GUIA: R17MENSA PAG. 3 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Mensaje de Carlos Salinas de Gortari CABEZA: El TLC, instrumento adicional que ayuda a consolidar los cambios Los cambios realizados por Mexico se han dado antes de existir el Tratado de Libre Comercio, por el esfuerzo de todos los mexicanos y con nuestra union de propositos. Por eso mismo, el TLC es un instrumento adicional en nuestra estrategia hacia el exterior, que se suma a los cambios fundamentales que ya han iniciado y que se estan consolidando, externo el presidente Salinas de Gortari en una declaracion despues de que se conociera la aprobacion del TLC en la Camara de Representantes de Estados Unidos. El Presidente anadio que Mexico despierta interes en las diversas regiones del planeta, lo cual debe aprovecharse en beneficio de los mexicanos. En su mensaje, Salinas indico que el Tratado es un instrumento mas de los esfuerzos de diversificacion. Compatriotas: Con la ratificacion el dia de hoy del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, por la Camara de Representantes de los Estados Unidos, se da un paso mas hacia la creacion, entre paises soberanos, del mercado de libre intercambio mas grande del mundo. Se estan cumpliendo, asi, los tiempos de un acuerdo para dar reglas claras y permanentes al comercio y la inversion, y que generara empleos y oportunidades en nuestro pais. Frente a este hecho, quiero reiterar que el Tratado es para los mexicanos un instrumento adicional en nuestra estrategia hacia el exterior, que se suma a los cambios fundamentales que ya hemos iniciado y que estamos consolidando. Estos cambios se han dado antes, sin existir el Tratado, por el esfuerzo de todos los mexicanos y con nuestra union de propositos, y porque son buenos para la nacion, asi seguiremos trabajando. Por ello, no se modificara la politica economica, ni la politica social del Estado, como lo consignan las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos que envie el lunes 15 al Congreso de la Union. Cumpliremos plenamente los compromisos del Pacto. Tampoco disminuiremos los esfuerzos por diversificar nuestras relaciones, enfatizando a las regiones latinoamericanas, la de la Europa Comunitaria y la Cuenca del Pacifico. Mexico despierta interes en las diversas regiones del planeta y vamos a aprovecharlo en beneficio de los mexicanos. El Tratado es un buen instrumento, un instrumento mas, de los esfuerzos extraordinarios de los mexicanos por construir un mejor futuro, mas rico de oportunidades, soberano y libre. Reitero que del Tratado no debemos esperar efecto inmediato. Fue negociado de manera que su aplicacion sea gradual a lo largo de 15 anos, dando el tiempo apropiado a los sectores que mas lo necesitan para modernizar sus capacidades competitivas y salir adelante. Por eso, los principales efectos del Tratado se iran reflejando en el mediano plazo. Y por eso no se justificarian expectativas excesivas por la etapa hoy concluida o por su virtual entrada en vigor en enero proximo, como esperamos que suceda con la conclusion de las actividades legislativas en las tres naciones. El resultado del dia de hoy puede interpretarse no solo como el paso final hacia la aprobacion del Acuerdo negociado y firmado por los Gobiernos de los tres paises, sino tambien como el rechazo a las visiones proteccionistas, las que promueven el temor a la competencia, y las que se cierran a largo plazo y a la vision del futuro. En el camino hacia el libre comercio se han levantado voces en las tres naciones, que lucharon denodadamente, unas a favor, otras en contra, y algunas en ocasiones pretendieron con sus argumentos ignorar la grandeza de los mexicanos. Pero fueron derrotados por una clara perspectiva de establecer una nueva relacion en America del Norte, y estar asi en la vanguardia de la dinamica mundial de cambio. En Mexico, la confianza y el gran temple de nuestro pueblo no estan sujetos a juicio exterior alguno: Sabemos nuestro valor y trabajamos para construir nuestro propio destino. El Presidente Bill Clinton, de los Estados Unidos, condujo una decidida y comprometida accion a favor del Tratado y logro, con su tarea, lo que hace unas semanas alla se consideraba imposible. Aun no ha terminado el proceso para asegurar la entrada en vigor del Tratado. Falta la ratificacion del Senado de la Republica que, como lo anuncio, lo considerara en los proximos dias. Asi mismo la aprobacion en el Senado de los Estados Unidos, de la legislacion que lo aplica en ese pais y la promulgacion, por el Gobierno de Canada, de las leyes que exige el Tratado en esa nacion. Reitero: este proceso sigue sus tiempos y mientras ello acontece seguiremos, como hasta ahora, trabajando en todos los frentes como nos lo hemos propuesto, seguiremos sumando fuerzas internas para reactivar la economia y ampliar sus beneficios a todos los mexicanos. Quiero recordar, como lo senale en diversas ocasiones, que lo mas importante es el esfuerzo interno, mantener y consolidar la estrategia economica, reforzar el Pacto y continuar la diversificacion de nuestras relaciones con el exterior. Este paso adicional nos comprueba nuevamente a los mexicanos que cuando actuamos unidos, alcanzamos lo que nos prponemos, que en la diversidad podemos establecer metas comunes y hacerlas realidad. Que cuando se trata de fortalecer a Mexico, a sus posibilidades de progreso y desarrollo y, por ello, su soberania y justicia, vale la pena dar la batalla. No importa cuan ardua y dificil esta pueda parecer. Ahora: redoblaremos el esfuerzo, seguiremos consolidando nuestras reformas, mantendremos el rumbo economico, fortaleeremos el mercado interno y daremos pasos adicionales para que mas bienestar llegue a mas compatriotas, y mas, mucho mas a quienes menos tienen. Lo logrado ha sido gracias a ustedes. Lo que logremos hacia adelante tambien seguira siendo posible con el trabajo unido de todos los mexicanos. Muchas gracias s. Lo que logremos hacia adelante tambien seguira siendo posible con el t .