GUIA: R17EL PAG. 4 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Con beneplacito reciben Japon y la Comunidad Europea la ratificacion CABEZA: El TLC, acuerdo que abre el mercado de EU sin crear barreras a otras regiones SUMARIO: Para Latinoamerica es una gran oportunidad que debemos aprovechar: Enrique IglesiasWASHINGTON(TOKIO(CARACAS, 17 de noviembre (Agencias).-El comisario europeo para Relaciones Economicas Exteriores, Leon Brittan, saludo este miercoles la adopcion del Tratado de Libre Comercio (TLC) de America del Norte por la Camara de Representantes de Estados Unidos e hizo votos por que esta zona de libre cambio no se convierta en una fortaleza contra otros paises. En un comunicado publicado en Washington por la oficina de la delegacion europea, Brittan subrayo que siempre considero el TLC "como un acuerdo que abre el mercado norteamericano sin erigir barreras contra el mundo exterior". "No obstante, tendremos que examinar cuidadosamente la forma precisa" en que fue adoptado este Tratado, puntualizo. Brittan expreso, asimismo, su convencimiento de que el compromiso en pro de la apertura de mercados, demostrado este miercoles por la votacion de la Camara de Representantes, "contribuira en gran medida a la conclusion de la Ronda Uruguay antes del proximo 15 de diciembre". Mientras que en Tokio, hoy jueves, el primer ministro nipon Morihiro Hosokawa aplaudio el triunfo del Tratado de Libre Comercio, dijo la agencia noticiosa Kyodo. "Si lo hubieran rechazado, habriamos visto con temor que la tendencia proteccionista en Estados Unidos se estaba fortaleciendo", cito Kyodo a Hosokawa. Regresando a Washington, voceros latinoamericanos aplaudieron el voto de la Camara de Representantes, que aprobo el TLC con Mexico y Canada, considerado el primer paso hacia una futura zona hemisferica de libre comercio. "Este es un voto por la esperanza, que involucra un gran desafio para Mexico y para America Latina en general", dijo Enrique Iglesias, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien asistio a la votacion en una sala del Capitolio, junto con varios altos funcionarios y miembros del cuerpo diplomatico. "Es un paso historico para Mexico en sus relaciones con Estados Unidos. Los mexicanos saben lo que esto les cuesta, pero estan apostando al futuro", agrego. Para America Latina "es una oportunidad muy grande, que hay que saber aprovechar; una decision contraria hubiera sido catastrofica" para la region, dijo Iglesias, antes de agregar que "ahora me siento optimista hacia los resultados de la Ronda Uruguay" del GATT. El secretario General de la OEA, Joao Baena Soares, dijo que el TLC "contribuira a liberalizar el comercio entre los paises del hemisferio, a su integracion economica, a la complementacion con otros esquemas de integracion subregional y al fortalecimiento del sistema multilateral de comercio". Isaac Cohen, representante en Washington de la Comision de las Naciones Unidas para America Latina (CEPAL), estimo que el resultado ha sido positivo tanto para Latinoamerica como para el resto del mundo, porque es una senal de que Estados Unidos no retrocedera hacia el proteccionismo, sino que seguira esforzandose por abrir mercados, incluyendo el suyo propio, para estimular el crecimiento del comercio mundial. Por su parte, el gobierno de Venezuela califico hoy el recien aprobado tratado comercial entre Estados Unidos, Canada y Mexico, por la Camara de Representantes, como un importante paso en unas relaciones siempre dificiles entre el Norte y el resto de America. El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Ochoa Antich, reitero que Venezuela ve al Tratado de Libre Comercio para America del Norte no como una negociacion exclusiva entre los tres participantes, sino como un esfuerzo consistente que han hecho dos paises industrializados: Estados Unidos y Canada, con un pais en vias de desarrollo: Mexico. Tambien dijo que el Tratado tiene clausula de adhesion, por lo que todos los paises del hemisferio "ven con interes el tener acceso al mercado norteamericano". "Creemos que el Tratado es una nueva dimension en las relaciones de America Latina con Estados Unidos y Canada", dijo Ochoa. Asimismo, al otro lado del mundo, el dolar perdio un poco de terreno este jueves, inmediatamente despues de que la Camara de Representantes de Estados Unidos aprobara el Tratado de Libre Comercio de America del Norte. El mercado japones permanecio en calma, porque segun los analistas se daba por hecha la aprobacion del TLC. El dolar se cambiaba a 106.95 yenes a las 12:35 horas locales (03:35 GMT), 15 centesimos de yen menos que antes de la votacion. La divisa estadounidense arranco la jornada en Tokio a 107 yenes, despues de cerrar a 106.80 en Nueva York y a 107.05 la vispera en la capital nipona  arranco la jornada en Tokio a 107 yenes, despues de cerrar a 106.80 en Nueva Y .