GUIA: R17AMPLI PAG. 3 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: 234 votos a favor frente a 200 en contra CABEZA: Por amplio margen se aprobo el TLC en la Camara de Representantes de EU SUMARIO: 132 republicanos y 102 democratas, en pro del acuerdo comercial WASHINGTON, 17 de noviembre (Notimex, UPI y AFP).-En una abrumadora senal de respaldo al presidente William Clinton y al futuro economico de Estados Unidos y Latinoamerica, la Camara de Representantes ratifico este miercoles el Tratado de Libre Comercio en Norteamerica. "Los votos para esta legislacion son 234 en favor y 200 en contra. La ley esta aprobada", dijo el presidente de la Camara de Representantes, el democrata Thomas Foley, a las 22:36 locales (03:36 GMT), una vez concluido el recuento electronico en el pleno. La votacion supero con creces las expectativas de Clinton y de los partidarios del Tratado que unira a Estados Unidos con Mexico y Canada en la mayor zona comercial del mundo. "Fue un ejercicio estimulante. Una explendida victoria", dijo el lider de la minoria republicana Robert Mitchel. El voto unio a 102 democratas con 132 republicanos en favor de la medida, mientras que 156 democratas, 43 republicanos y el unico miembro independiente de la Camara, el socialista Bernard Sanders de Vermont, se opusieron a la ley. En la ultima hora del debate en la Camara, el republicano texano Henry Bonilla, insto a los legisladores a no rendirse ante las politicas del temor. "Si no tomamos las oportunidades ahora, no habra futuro". El democrata Bill Richardson dijo que Estados Unidos ya no puede mirar hacia adentro como nacion, cuando el mundo pide liderazgo a gritos. "Los ojos del mundo y de America Latina estan sobre nosotros. Es un voto dificil, pero el voto correcto es si". Para la oposicion, el democrata de Michigan, David Bonior, afirmo que el TLC es un acuerdo que va en contra de los intereses de los trabajadores. Richard Gephardt nego que la oposicion al TLC sea un tipo de proteccionismo o de temor. Considero que el libre comercio es necesario, pero que el TLC no fijo las reglas adecuadas para el comercio y que el Tratado no funcionara bien, si no aumentan primero los salarios en Mexico. El pacto trilateral consiguio los 218 votos necesarios para la ratificacion a las 22:27 locales (03:27 GMT), escasos siete minutos despues de que Foley inicio el recuento electronico. El Tratado pasara ahora a la consideracion del Senado, donde sus partidarios esperan que al menos unos 65 de los 100 miembros se vuelquen en apoyo de la iniciativa. El influyente Comite de Finanzas del Senado de Estados Unidos votara manana jueves la Ley de Aplicacion del Tratado de Libre Comercio norteamericano, informaron esta noche fuentes del Congreso. La votacion es el paso previo para su votacion final por el pleno, prevista para el viernes o sabado, en lo que se espera sea una fluida ratificacion. El acuerdo norteamericano requiere de 51 de los 100 votos del Comite de Finanzas del Senado estadounidense. Muchos de los legisladores que respaldaron el acuerdo, entre ellos el jefe de la bancada republicana, de minoria, Robert Mitchel, reiteraron que la votacion de esta noche era "sobre el futuro de Estados Unidos", para senalar la disposicion del pais a marchar por la senda del comercio libre, en oposicion al proteccionismo. La votacion tuvo lugar tras un dia de intensas exposiciones en pro y en contra del acuerdo, con los legisladores limitados a cuatro minutos de intervencion en cada caso. El debate se extendio por casi 13 horas. Los oradores generalmente se alteraron segun su posicion por el si o el no, de acuerdo con un procedimiento establecido con la Presidencia. En muchos casos, algunos de los representantes usuaron el tiempo cedido por colegas de su mismo criterio sobre la materia en discusion. En varias ocasiones, durante la tarde, algunos de los espectadores en las galerias debieron ser refrenados al protestar a gritos por el tono de las intervenciones. La aprobacion del trascendental acuerdo constituyo una resonante victoria para el presidente Bill Clinton, quien en los ultimos dias trabajo incansablemente para convencer a los legisladores que dudaban sobre la conveniencia de la iniciativa. Los enemigos del pacto argumentaron principalmente que su aplicacion contribuira a la perdida de empleos para los trabajadores de ese pais, y acentura el deterioro de las condiciones ambientales ya existentes en la frontera mexicana- estadounidense. El resultado fue la culminacion de un agrio debate fraticida en el seno del Partido Democrata del presidente Bill Clinton, la mayoria de cuyos miembros le dieron la espalda y votaron contra el pacto. Clinton se anoto una victoria que reafirmara su credibilidad en politica exterior y comercial, la vispera de su partida hacia Seattle para reunirse con los jefes de gobierno de 13 paises asiaticos, entre ellos Japon y China, en un esfuerzo por abrir los mercados de esa region a las exportaciones de Estados Unidos. El voto fue tambien el sello exitoso de tres anos y medio de negociaciones entre los tres paises, con el objetivo de crear la mayor zona mundial de libre comercio, con 369 millones de habitantes y un producto bruto de casi siete billones de dolares WASHINGTON.-El empresario texano Ross Perot, al reunirse con periodistas en esta ciudad y anunciarles que creia que el TLC iba a ser aprobado por la Camara de Representantes. (AP) se con periodistas en esta ciudad y anunciarles que creia que el TLC iba a ser ap .