seccion inf. gral. guia: P10POL Pag. 1-1 cabeza: Polemica sumario: JPGBG, orador el 20 Compromiso con reformas credito: Ruben Alvarez Cuando Jose Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido se hizo cargo de la Secretaria de Gobernacion, en enero de este ano, la segunda y, en muchos sentidos, mas trascendente reforma politica del sexenio apenas comenzaba a gestarse. Es cierto que la reforma -como habia anunciado el presidente Salinas de Gortari en su cuarto informe de gobierno- quedo en manos de los partidos politicos, no en las del Ejecutivo federal. Sin embargo, la responsabilidad principal de que los cambios en la legislacion en materia electoral salieran adelante recayo, naturalmente, en el secretario de Gobernacion. Insistimos: no era Gonzalez Blanco Garrido el responsable directo y ultimo del contenido de las reformas que habrian de aprobar o rechazar los legisladores, pero si de garantizar los caminos de concertacion y dialogo interpartidario, que permitiera, justamente, llegar a acuerdos concretos, tangibles y verificables entre los distintos partidos representados en el Congreso. Con su peculiar estilo directo de hacer y decir, el titular de Gobernacion insistio una y otra vez en el respeto a la ley como principio basico y condicion irrenunciable para poder llegar a acuerdos partidistas posteriores. Una y otra vez Gonzalez Blanco Garrido dijo que los problemas poselectorales deberian resolverse en el ambito estatal donde hubieran tenido lugar comicios, aunque insistio en que la Secretaria de Gobernacion siempre mantendria abiertas sus puertas para todos los partidos que buscaran la intermediacion de esa dependencia. Cuando ocurrio el relevo en la Secretaria de Gobernacion, a principios de este ano, el presidente Salinas expreso con claridad la mision del ex gobernador de Chiapas: compromiso fundamental con la legalidad de los actos y de los procesos politicos en el ambito de la competencia federal, el fortalecimiento de la estabilidad politica del pais como principio altamente valorado por los mexicanos y la ampliacion de las libertades para el avance democratico nacional. Ahora, casi 11 meses despues de haber arribado a la casona de Bucareli, Gonzalez Blanco Garrido sera el encargado de pronunciar el discurso oficial con motivo del 83er. aniversario de la Revolucion Mexicana, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la Republica. Hablara a nombre del gobierno de la republica, en un momento privilegiado, de cara al proceso electoral de 1994. Cuando el titular de Gobernacion tome la palabra, en la ceremonia que se llevara a cabo en el Monumento a la Revolucion, la cual estara encabezada por el mandatario Salinas de Gortari, dos candidatos presidenciales, Cuauhtemoc Cardenas, del PRD, y Cecilia Soto, del Partido del Trabajo, ya habran sido postulados. Uno mas, el del PAN -previsiblemente Diego Fernandez de Cevallos-, estara por serlo, pues ese partido efectuara su convencion electoral el 21 y 21 de noviembre proximos. El PRI, a su vez, estara a punto de hacerlo, si no es que ya lo hizo para entonces. Ese mismo dia, el 20, de acuerdo con informacion previa del Partido de la Revolucion Democratica, Cardenas iniciara formalmente su campana electoral. Con ese paisaje politico, el titular de la SG podra ratificar plenamente su compromiso con el respeto a la ley y con la apertura politica que el pais ha registrado en los ultimos anos. Asi, Gonzalez Blanco Garrido propondra que el pais avance con tranquilidad y paz social, en el marco de la ley, hacia estadios superiores del desarrollo democratico de Mexico. Se sabe, se dice que...