PAG. 20 SECCION: Internacional CINTILLO: Mensaje pro-paz a universitarios israeliies CABEZA: El rey de Espana visito el Muro de las Lamentaciones CREDITO: JANA BERIS Jerusalen, 10 de noviembre.-Los reyes de Espana recorrieron parte de la Ciudad Vieja de Jerusalen, donde visitaron con visible interes el Santo Sepulcro y el Muro de las Lamentaciones, sagrado para el pueblo judio, y para visitar los Lugares Sagrados del Cristianismo en la Galilea y las Mezquitas. En la Ciudad Vieja de Jerusalen, en medio de la multitud, compuesta no solo por la gran delegacion sino tambien por los periodistas y los muchos prelados catolicos espanoles que residen en Tierra Santa. Al llegar al Santo Sepulcro, fue precededia por una procesion de padres franciscanos, a cuyo frente iba el patriarca y tras el, el Rey. Dentro del Santo Sepulcro, tras pasar las varias estaciones de la Via Dolorosa, los Reyes y el resto de los presentes cantaron el Te Deum y recorrieron la Iglesia. En la explanada del Muro de las lamentaciones, donde el Rey y la Reina debieron separarse en las secciones respectivas de hombres y mujeres -tal cual lo exige la religion judia para la hora del rezo- la gran espera era verles poner un papel entre las enormes piedras del muro, tal cual se acostumbra, para pedir a Dios un deseo. A las mezquitas, sagradas para los musulmanes, no hubo tiempo de llegar. Poco antes, en el Consulado espanol de Jerusalen Este, tuvo lugar un emotivo encuentro entre los Reyes y espanoles residentes en Israel, en su mayoria prelados catolicos que viven hace muchos anos en el barrio cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalen. Los reyes llegaron a la Iglesia de la Anunciacion en Nazaret, donde les recibio una multitud de fieles cristianos y de numerosos curiosos. Los Reyes fueron salpicados con agua bendita, ya dentro de la Iglesia, la que lleva su nombre, por que fue alli donde la virgen Maria recibio el Anuncio del futuro nacimiento del Nino Jesus. Cruzando las colinas tipicas del hermoso paisaje de la Galilea, la comitiva oficial visito Tabha segun la tradicion, el sitio de la multiplicacion de los panes y peces- y el Monte de las Beatitudes. Mas tarde, los Reyes partieron en helicoptero a Jerusalen donde nosotros les esperabamos para cubrir su visita a las Mezquitas de la Ciudad Vieja. En la puerta de los Leones, conocida tambien como Puerta de San Esteban, aguardaban los principales dignatarios del Supremo Consejo Musulman. La comitiva visito la Mezquita de Omar-mas conocida como el Domo de la Roca -desde la cual, segun la religion musulmana, Mahoma subio al cielo. Alli, tanto Sus Majestades como los numerosos acompanantes, debieron descalzarse por respeto a las Mezquitas. Los reyes recibian constantemente explicaciones sobre la importancia del lugar y el caracter de Jerusalen como la tercera ciudad sagrada para los musulmanes despues de Meca y Medina. El Rey Juan Carlos animo hoy, miercoles, a los universitarios a trabajar por un "futuro de paz" en el discurso pronunciado en la Universidad Hebrea de Jerusalen, donde fue investido "Doctor Honoris Causa" en filosofia. "Que los universitarios, desde su responsabilidad academica" pero tambien desde la "generosidad intelectual, mirando con anhelo al horizonte, sepan alentar el futuro. Un futuro de paz", dijo el Rey al recibir esta distincion academica mirando con anhelo al horizonte, sepan alentar el futuro. Un futuro de paz", dijo el Rey al recibir esta .