PAG. 19 SECCION: Internacional CINTILLO: Concentran abjasios y georgianos tropas en el rio Inguri; Shevardnadze niega que vaya a atacar CREDITO: EFE MOSCU, 10 de noviembre (EFE).-La oposicion a Boris Yeltsin tendra un reducido protagonismo en los comicios del 12 de diciembre despues de que la Comision Electoral excluyera, ocho listas, incluyendo tres de las mas adversas al gobierno. El presidente de la Comision Electoral Nikolai Riabov, anuncio que tras el escrutinio de las 100 mil firmas que tenia que recoger cada lista, solo 13 opciones se presentaran al electorado ruso en las elecciones al nuevo Parlamento. Quedaran fuera, aparte de los partidos proscritos tras la imposicion del regimen presidencialista el pasado mes de septiembre, tres coaliciones que agrupan a los personajes mas vinculados con el ahora disuelto parlamento rebelde. "Tenemos en el poder ahora en Rusia a un dictador que esta impidiendo el proceso democratico", sostuvo Nikolai Lisenko, lider de una de las fuerzas excluidas, el Partido Nacional Republicano. "El gobierno haria cualquier cosa para evitar que nos presentemos", agrego. La Union del Pueblo Ruso, liderado por el nacionalista Serguei Baburin tambien vio rechazada su lista, pese a haber reunido las 100 mil firmas reglamentarias, al ser invalidadas las de rusos residentes en Cisdniester (Moldavia) y en los paises balticos. Baburin, quien fue detenido y golpeado tras la toma de la sede parlamentaria, acuso a los efectivos del ministerio del Interior de haber robado 22 mil firmas cuando irrumpieron el viernes pasado en la sede de la coalicion. Tambien queda fuera de las elecciones el Partido Democratico Constitucional que, junto con Alexander Nevzorov, director del suprimido programa de comentario politico "600 segundos" lidera Mijail Astafiev, otro de los defensores de la Casa Blanca y ex dirigente del ahora proscrito "Frente de Salvacion Nacional". "Ahora se puede comenzar la campana", dijo Riabov a los representantes de 13 partidos y bloues despues de entregarseles los papeles oficiales de registro. El proyecto de Constitucion inspirado y dirigido por Yeltsin combina un sistema presidencialista casi autoritario, a la mejor tradicion rusa, y unos derechos y libertades del individuo como no ha conocido la historia de Rusia. A esta conclusion llega el diario "Komsomolskaya Pravda" pese a que los federalistas consideren que el Presidente obtiene demasiados poderes, mientras los unitaristas los juzgan insuficientes, que los comunistas denuncien la falta de garantias sociales y que los liberales critiquen definir a Rusia como estado social. La eventual mayoria opositora en el futuro Parlamento ruso empujo a Yeltsin a introducir cambios de ultima hora en el proyecto de Constitucion. Entre estos cambios destaca la decision de retirar su promesa de celebrar elecciones presidenciales anticipadas a seguir en su cargo hasta el vencimiento de su mandato actual. Mientras tanto, el presidente ruso, destituyo al gobernador de la region rebelde de Sverdlovsk por no haber actuado a tiempo para suprimir la autoproclamada "Republica de los Urales". El gobernador de Sverdlovsk, Eduard Rossel, habia previamente apoyado la creacion de dicha Republica, pero hoy, unas horas antes de su destitucion, firmo la orden de disolucion del Parlamento regional. Por el decreto de Yeltsin que destituye a Rossel, el vicegobernador, Valeri Trushinkov, sera gobernador en funciones. La orden firmada por Rossel disuelve el parlamento actual, suprime la "Republica de los Urales", que vuelve a ser la region de Sverdlovsk, la "patria chica" de Yeltsin, y convoca elecciones parlamentarias regionales para enero o febrero. Ademas Yeltsin, acepto la renuncia al cargo presentada ayer por Andrei Makarov, jefe de la comision especial del Ejecutivo para la lucha contra la corrupcion. Makarov, sustituyo en este cargo al vicepresidente destituido, Alexander Rutskoi -actualmente detenido por su participacion en la sublevacion del Parlamento. Por otra parte, el lider georgiano, Eduard Shevardnadze, desmintio que sus tropas vayan a atacar a la independentista region de Abjasia una vez recuperado el control del tambien rebelde oeste del pais. "Intentaremos solucionar de nuevo los problemas relacionados con Abiasia por medios politicos", dijo Shevardnadze a su llegada a Tbilisi. Rusia amenazo con sanciones a Georgia y Abjasia si reanudan sus hositilidades, e insistio en la viabilidad de los acuerdos de paz de julio pasado, que fueron violados por los abjasios que arrebataron a los georgianos el control de todo su territorio. Mientras tanto el ejercito gubernamental georgiano y las milicias autonomistas de Abjasia, estan concentrando sus tropas sobre el rio Inguri, que marca la frontera entre sus territorios, donde reina una gran tension. Segun fuentes de Defensa de Abjasia, el ejercito georgiano, que el sabado pasado reconquisto Zugdidi, ultimo bastion de la revuelta armada de los partidarios del ex presidente Zviad Gamsajurdia, concentra ahora sus unidades sobre el Inguri, que se encuentra a unos tres kilometros de la ciudad. Por su parte, el ministerio georgiano de Defensa afirmo que cuatro agentes perdieron la vida en un ataque contra una patrulla policial llevado a cabo por militantes abjasios y rebeldes gamsajurdistas. Gamsajurdia permanece en el territorio de su pais y no se ha refugiado en la region de Abjasia, que se independizo de hecho el pasado mes de septiembre, afirmo el lider de la autoproclamada Republica de Abjasia, Vladislav Ardzimba, que aseguro que Gamsajurdia, pese a la ofensiva de las fuerzas de Shevardnadze, todavia mantiene su cuartel general en la region colindante con Abjasia, Mingrelia, bien en el distrito de Tsalenyij o en el de Zugdidi ntiene su cuartel general en la region colindante con Abjasia, Mingrelia, bien en el distrito de Tsalenyij o en el de .