GUIA: PDM SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 CINTILLO: Buscara aglutinar a todos los partidos sin registro CABEZA: PDM jugara como UNO en 94: Gaxiola SUMARIO: En diciembre determinara colores, nuevo emblema, plataforma y programa CREDITO: MARIO ABAD S. En los comicios federales de 1994 el Partido Democrata Mexicano (PDM) contendera con otras siglas: se denominara Union Nacional Opositora (UNO), organismo que buscara aglutinar a todos los partidos politicos sin registro. Asi lo anuncio ayer el presidente de ese instituto, Marcelo Gaxiola Felix, en conferencia de prensa efectuada en la sede nacional pedemista. El dirigente informo que el 5 de diciembre, en el marco de los trabajos de su Congreso Nacional, se determinaran los colores del nuevo emblema, estructura, plataforma, ideario y programa de accion. Tambien en esa fecha, explico, se preve la eleccion del candidato que el organismo de nueva creacion postulara para contender por la Presidencia de la Republica. Cuestionado al respecto reitero que si bien existen "cinco prospectos serios", muchos pedemistas se inclinan por la candidatura de Pablo Emilio Madero. Gaxiola explico que el PDM ingresara a una etapa de "recomposicion total" de su estructura partidista, asi como de su imagen, logotipo y documentos basicos, con el objetivo de constituirse en una nueva opcion y presentar en 1994 una oferta politica diferenciada del "neoficialismo del Partido Accion Nacional (PAN)" asi como del Partido de la Revolucion Democratica (PRD). La UNO, agrego, sera una organizacion "abierta, plural y democratica", que participara en los comicios federales del proximo ano, apoyada en el registro del PDM. Hizo saber que la plataforma de gobierno que impulsara la nueva alianza, se ubicara en el "centro" como ideologia, como estilo de hacer politica y como estrategia en la toma del poder, con un marcado nacionalismo. Esas son las bases, dijo, con las que nacera a la vida publica del pais la Union Nacional Opositora, sustentada en un proyecto ideologico y politico distinto de los hasta ahora existentes. En compania de Victor Atilano Gomez, secretario de Accion Politica del PDM y ex presidente del partido, asi como de Leopoldo Gonzalez Quintana, secretario nacional de Prensa del PDM, Gaxiola expuso que la propuesta de nueva estructura sera presentada ante el pleno del Consejo Nacional de ese instituto el 5 de diciembre, a fin de aglutinar a "todas aquellas fuerzas politicas que no han encontrado acomodo en otras organizaciones", asi como de "recibir a los que salen de otros partidos y admitir a aquellos ciudadanos que deseen ingresar a las lides politicas". El dirigente apunto que en los tiempos actuales no tienen cabida ya "el socialismo reformista, gatopardezco del PRD, ni el liberal- conservadurismo del PAN", mismos que, agrego, "no garantizan un cambio verdadero en las estructuras economicas, sociales, culturales y politicas de la sociedad mexicana". Explico que la conformacion de la UNO fue aprobada en primera instancia por la Consultoria Nacional, organo de ideologia y estrategia del PDM, y que recibio ya la adhesion de mas de mil 500 ex parmistas del Distrito Federal, Michoacan, Puebla, Tlaxcala, Coahuila y Guanajuato, bajo el liderazgo de Adolfo Kunz Bolanos, lo que sera formalizado en los proximos dias. Explico tambien que entre los que respaldan la conformacion de la nueva estructura pedemista figuran miembros de la antigua Union Nacional Sinarquista (UNS), asi como de la Confederacion Nacional de Uniones de Usuarios, la Union Nacional de Sindicatos y Obreros Libres, "cientos de militantes ex panistas y ex foristas" y representantes de "varios organismos estatales y municipales". Respecto a los foristas inconformes con su direccion y acuerdos partidarios, que se incorporaron ya a las filas del PDM y que en breve se afiliaran a la UNO, cito cifras: "70 de Puebla, 100 de Colima y siete de Queretaro", a los que segun se preve se uniran otros de Aguascalientes y Campeche. Gaxiola explico que la nueva alianza electoral la integraran "cerca de 200 mil ciudadanos", que buscan "dar a Mexico un nuevo instrumento de lucha politica y por los principios democraticos". La UNO, puntualizo, pretendera constituirse en una "genuina alternativa autenticamente nacionalista y verdaderamente opositora"  UNO, puntualizo, pretendera co .