GUIA: MILLAN SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CINTILLO: Traslado a nuestra nacion deficiencias mundiales, afirmo CABEZA: Vision distorsionada del pais, la de Perot: S. Millan CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El empresario Ross Perot mostro, durante su debate con el vicepresidente Al Gore, una vision distorsionada de Mexico y utilizo ejemplos particulares de carencias que se registran en todos los paises del mundo, pero que pretendio presentarlos como una generalidad en nuestro pais. Afirmo lo anterior, ayer, el secretario de Educacion Obrera de la CTM, diputado Juan S. Millan. Rechazo, asimismo, la version de Perot de que el Tratado de Libre Comercio provocara una catastrofe para los trabajadores estadounidenses, y dijo que en el marco de globalizacion economica y competitividad que vive el mundo, muchas empresas norteamericanas se han trasladado a Mexico o a otras partes buscando una mejor funcionalidad, sin que haya TLC. Indico que con el acuerdo comercial el empleo crecera en algunas regiones de Estados Unidos al fortalecerse la economia de aquella nacion, mientras que en Mexico tambien se registrara un incremento de fuentes laborales como consecuencia de la inversion extranjera. Millan dijo que, efectivamente, uno de los rezagos que se presentan en el pais es el de los salarios minimos - equivalentes a unos cinco dolares diarios- que, de acuerdo con cifras del IMSS, lo percibe el 16 por ciento de la poblacion economicamente activa en Mexico. Sin embargo, apunto que luego de que el salario perdio su poder adquisitivo a partir de 1977, ahora comienza a recuperarse y como ejemplo cito que dentro de la reciente renovacion del PECE, se establecio que los m'inimos aumentaran en un cinco por ciento, que es el porcentaje esperado de inflacion para 1994, mas un incremento determinado por la mejoria en los niveles productivos, lo que en la practica significa una recuperacion de las percepciones de los trabajadores. Menciono el cetemista que la legislacion laboral mexicana es mas avanzada que la estadounidense, y que aun cuando Ross Perot dijo que esta no se cumple, ello no es del todo cierto. Existen problemas de incumplimiento, pero tambien existen las vias para externar la inconformidad en esos casos, y sobre todo se mantiene en el pais un sindicalismo fuerte y muy activo, agrego. Expuso, asimismo, que en nuestro pais, si bien el salario minimo es bajo, el trabajador tiene prestaciones sociales que en Estados Unidos no hay, como es el caso del acceso a la vivienda por medio de Infonavit, y de servicios medicos ociales que en Estados Unidos no hay, como es el caso del acceso a la vivienda por medio de Infonavit, y de servicios m .