seccion inf. gral. guia: debate Pagina 1-1 cabeza: Economia sumario: Debate Gore-Perot Refuerzos para el TLC credito: Clemente Ruiz Duran La tensa calma que antecedio al debate Gore-Perot fue disipandose poco a poco conforme avanzo la discusion. La destreza de Larry King para conducir el encuentro permitio que el vicepresidente pudiera vencer al multimillonario texano, que una vez mas quedo en evidencia ante el publico estadounidense mostrando que sus argumentos pueden ser derrumbados con facilidad, dada la superficialidad de los mismos. Los adversarios del Nafta, representados en Perot, demostraron no tener mas que argumentos baratos para enfrentar su oposicion. En su discusion el texano intento mostrar a Mexico como un pais de pobres sin poder de compra, por lo cual el tratado no debia ser aprobado, pues no tendria beneficios para su nacion. Esto fue rebatido de manera inteligente por el vicepresidente Al Gore, mostrando el incremento que han tenido las exportaciones estadounidenses hacia nuestro pais, lo cual ha creado empleos en aquel pais. En realidad el senor Perot puso de relieve que no conoce a Mexico; pues si bien se puede reconocer que existe un amplio problema de pobreza en el pais, tambien es necesario que tenemos un amplio segmento de clases medias, que son las que tienen poder de compra, como para resultar un mercado interesante para cualquier pais que quiera establecer un tratado de libre comercio con Mexico. El senor Perot quedo en evidencia tambien al no ser capaz de contener su ira cuando el vicepresidente hizo referencia al efecto del proteccionismo sobre la gran depresion en Estados Unidos: quedo fuera de sus casillas y empezo a discutir sobre otros temas de politica interna, tratando de mostrar que todo lo que dice el gobierno siempre es una mentira. Pretendia descalificar todo lo que decia el vicepresidente. La respuesta fue contundente por parte de Al Gore, haciendo ver que el senor Perot ha hecho una porcion de su fortuna con base en el comercio con Mexico. Se hizo un silencio: Perot habia sido noqueado, tendria que recurrir a artimanas mayores para tratar de descalificar al poder. Su juego sucio no terminaria ahi: trataria de mostrar a Mexico como un pais sin democracia, donde segun el existe un gran elector que es el que termina decidiendo todos los procesos electorales. Frente a esto el vicepresidente tuvo la habilidad de responder pausadamente explicando el gran esfuerzo que ha hecho el pais por profundizar la democracia. Nuevamente noqueado busco otro recoveco, en su intento por descalificar a Mexico como un pais con el que se debe hacer negocios. El siguiente argumento fue que Mexico no respeta las leyes laborales y que por lo mismo los trabajadores se ven afectados negativamente, llegando al extremo de proponer intervenir a nuestro pais para vigilar que las leyes sean cumplidas. El vicepresidente calmadamente contesto a Perot que ese es el sentido de los acuerdos paralelos y que por lo mismo el acuerdo debe ser firmado para contribuir a avanzar en cuestiones ecologicas y laborales. El senor Perot mostro la cara del fascismo en su rostro del americano feo, que creiamos habia desaparecido, mas sigue estando presente en los grupos de derecha estadounidenses. Parece que las fuerzas mas conservadoras son las que estan atras de la vision de este hombre, que por fortuna fue derrotado y quedo en evidencia frente al pueblo estadounidense y se presento como un enemigo de Mexico. Lastima, senor Perot, porque el futuro esta con nosotros y a usted y a todos los que piensan como usted los derrotaremos en el terreno que sea. Indudablemente que este debate tendra un fuerte impacto en la opinion publica y permitira ganar un mayor numero de adeptos para la votacion de los proximos dias en el Congreso. El tiempo legislativo estadounidense ha iniciado la discusion del documento final del tratado y a raiz de la misma se ha observado un fortalecimiento de la posicion hacia una aprobacion del mismo. Sin embargo, los proximos dias antes de la votacion seran dificiles, llenos de informacion contradictoria, en los cuales se debe mantener la calma y analizar de manera profunda los argumentos. Este debate sin duda ha contribuido a fortalecer la posicion de quienes apoyan al tratado, esperemos que en los proximos dias el gobierno estadounidense sea capaz de ampliar los argumentos en favor del tratado y pueda derrotar estas visiones catastrofistas de la derecha estadounidense az de .