SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ELAUMEN---------- PAG. 19 CABEZA: Existen actualmente en el mundo 18.2 millones de refugiados: ONU NACIONES UNIDAS, 9 de noviembre (EFE).-La cifra mundial de refugiados, inferior a 2.5 millones hace 20 anos, es de 18.2 millones actualmente, hay 24 millones de desplazados y "el sistema tradicional para protegerles esta al borde del desastre", seun Sadako Ogata, la alta Comisaria de la ONU para Refugiados. "La enorme cantidad de personas desplazadas debilita la solidaridad internacional y amenaza, a veces gravemente, la milenaria tradicion de asilar a los que genuinamente necesitan proteccion", dijo Ogata al presentar el informe sobre "Estado de los Refugiados del Mundo". Durante 1992 la cifra de refugiados aumento en unos 10 mil cada dia, pero al mismo tiempo regresaron a sus paises de origen unos 46 mil a la semana, en total 2.4 millones, incluido millon y medio de afganos. Las personas afectadas por el conflicto en la ex Yugoslavia ascendia a 3.6 millones en julio de este ano, incluidos 2.3 millones en Bosnia Herzegovina, y si se agrega a este numero los centenares de miles que han buscado refugio en otros paises, resulta que mas de dos tercios de la poblacion de Bosnia resulto afectada. La repatriacion de los 50 mil guatemaltecos refugiados en Mexico comenzo a principios de 1993, dice el informe tras subrayar la marcada reduccion de la tension y los conflictos en Centroamerica, "que ha convertido a la region en un modelo para esfuerzos futuros de consolidacion de la paz". A finales de abril de 1993, 365 mil camboyanos habian regresado a su pais, aunque el informe destaca que hay mas minas que habitantes en ese pais. Agrega que en junio de 1993 comenzo a ponerse en practica el plan para auxiliar en su retorno a Mozambique a 1.3 millones de refugiados. El informe se refiere al problema de los refugiados haitianos y sugiere que "el regreso forzado de los haitianos a su pais parece contravenir el derecho generalmente reconocido de abandonar el pais de uno para huir de la persecucion". Pero agrega que "una respuesta efectiva a la crisis haitiana gira en torno a los esfuerzos para encontrar una solucion politica y solventar las causas basicas del flujo de refugiados". Uno de los problemas fundamentales para el regreso de los refugiados es la disparidad entre los problemas que plantea la reincorporacion a su pais de origen y los planes de desarrollo. "Hay una brecha creciente entre la asistencia para la repatriacion que se facilita a los refugiados que regresan, y las necesidades de desarrollo en las zonas en que deben asentarse", dice el informe, que advierte que "si no se relaciona la repatriacion con la capacidad productiva, se establece un circulo vicioso de renovada desintegracion y desplazamiento". Senala el informe que aparte de los que huyen de la persecucion y la violencia, aumenta constantemente el numero de los que huyen de las privaciones economicas y, ante la ausencia de oportunidades migratorias normales, son cada vez mas los que declaran refugiados politicos, lo que complica el proceso de asilo en los paises desarrollados. Destaca tambien que con el termino de la "guerra fria", desaparecio el aprovechamiento politico de los refugiados que huian de sistemas politicos adversos. Recomienda asimismo ampliar el enfoque a los esfuerzos internacionales para proteger a los refugiados, insistiendo en que los paises de asilo deben acoger y proteger a los que huyen de persecucion y conflicto, y al mismo tiempo deben intensificarse la capacidad de respuesta ante las crisis y facilitar proteccion internacional "in situ" para erradicar las causas de la huida a capacidad de respuesta ante las crisis y f .