GUIA: 9FINAN SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CINTILLO: No tendran la obligacion de probar su procedencia CABEZA: Financiamiento anonimo hasta por N$20 millones a partidos CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Hasta 20 millones de nuevos pesos podria recibir un partido politico en 1994, producto de aportaciones de personas no identificadas, como parte del financiamiento a que tienen derecho, segun lo establece el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales -Cofipe-. Lo anterior, sobre la base de que las diversas fuerzas politicas con registro podran ser depositarias de aportaciones de personas anonimas y cuyo monto total no exceda de una cantidad equivalente al 10 por ciento del financiamiento publico total otorgado a los partidos, y que para el ano proximo sera de 203 millones 713 mil nuevos pesos, presupuesto aprobado por el Consejo General del IFE en su sesion extraordinaria del lunes pasado. De esta manera, los nueve partidos que participaran en la contienda comicial federal de 1994 -PRI, PAN, PRD, PFCRN, PARM, PPS, PT, PDM y PEM- podran recibir hasta 20 millones de nuevos pesos sin que tengan que probar ante la Comision que conocera de las informes sobre el origen y destino de los recursos economicos, la procedencia de los mismos. No obstante, de acuerdo a lo establecido en el articulo 49 del Cofipe, en su punto numero 2, establecer que no podran realizar aportaciones o donativos en dinero o en especie, por si o por interposita persona y bajo ninguna circunstancia: -Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federacion y de los estados, y los ayuntamientos; las dependencias, entidades u organismos de la administracion publica federal, estatal o municipal, centralizados o paraestatales, y los organos de gobierno del Distrito Federal. Tambien estan impedidas para otorgar aportaciones a los partidos politicos, personas fisicas o morales extranjeras; de los organismos internacionales de cualquier naturaleza; de los ministros de culto, asociaciones, iglesias o agrupaciones de cualquier religion o secta; de las personas que vivan o trabajen en el extranjero, y de las empresas mexicanas de caracter mercantil. Sin embargo, como consecuencia de las recientes reformas a la legislacion electoral, se brinda la posibilidad a los partidos de que reciban aportaciones de personas no identificadas hasta por un 10 por ciento del monto total a que tengan derecho por financiamiento publico. De lo anterior, se desprende que al aprobarse un presupuesto de 203 millones 713 mil nuevos pesos para el financiamiento publico de los nueve institutos politicos que contenderan en las elecciones federales del proximo ano, cada uno de ellos podra recibir hasta 20 millones de nuevos pesos anonimos, lo que en conjunto significaria una cifra de 180 millones de nuevos pesos, sin que tengan la obligacion de probar su procedencia. A este respecto, el ex dirigente nacional del PRD y coordinador de la campana presidencial de Cuauhtemoc Cardenas, el senador Roberto Robles Garnica, considero que el presupuesto destinado a los partidos por concepto de financiamiento publico, "no alcanzara en lo absoluto, pero tendremos que hacerla sin dinero, no habra mas remedio". Asevero que la campana del ingeniero Cardenas Solorzano sera financiada por los militantes de su partido, y en este sentido rechazo que vayan a recibir dinero del extranjero. "No, en lo absoluto, nunca lo ha habido, ademas de que lo prohibe la ley", asento. Y en cuanto a las aportaciones anonimas a que les da derecho el Cofipe, Robles Garnica apunto: "Escasamente tenemos aportaciones publicas, mucho menos secretas, confidenciales o de algun otro nombre"  Garnica apunto: "Esca .