GUIA: Edit1 SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 CABEZA: Contra las calumnias, los hechos de Mexico A noche, Mexico fue objeto de una larga serie de calumnias y mentiras que ventilo publicamente el politico texano Ross Perot, quien pinto un cuadro falso de la realidad de Mexico, basado en una distorsion intencional de los hechos con el fin de desprestigiar a nuestro pais como medio para hacer fracasar el Tratado de Libre Comercio (TLC). El vicepresidente de Estados Unidos, Albert Gore, rebatio las afirmaciones. Ademas, hoy lo desmiente a plenitud el influyente diario The New York Times. Pero mas alla, conviene destacar que Mexico atraviesa por una importante modernizacion y transformacion en todos los ordenes, que incluyen lo mismo el destino del gasto publico, que la insercion del pais en el ambito internacional. Nadie podria negar, ni los criticos mas acerrimos, que en materia economica, por ejemplo, la inflacion se redujo durante la presente administracion del 200 a menos del 10 por ciento, por primera vez en 25 anos, lo que tambien representa una recuperacion del poder adquisitivo de los trabajadores. Mexico esta propuesto para formar parte de OCDE, organismo que analizo la economia mexicana y que en 1992 la ubico dentro de los niveles del primer mundo e incluso por encima de los paises miembros, en materia de control de inflacion. Las criticas de Perot se estrellan contra hechos concretos como la democratizacion del pais, la apertura del Senado a la oposicion, la creacion de empleos productivos, la atencion a la salud y la educacion. Solo con animo de ilustrar la politica del gobierno, se podria decir que mientras en Mexico se construye una clinica de primer nivel cada dia y un hospital cada tres semanas, en Estados Unidos cada vez son menos los que gozan de atencion medica gratuita proporcionada por el Estado. En cifras, el presupuesto para gasto social ha crecido un 85 por ciento en terminos reales y la pobreza extrema se redujo en 1.3 millones de personas. Asimismo, 2.5 millones de campesinos seran beneficiados por una politica de apoyo a la produccion por primera vez. Por otra parte, Perot dijo que Estados Unidos debe rechazar el TLC debido a que el nuestro es un pais de gente pobre sin poder de compra. En respuesta, Gore senalo que Mexico es el segundo socio comercial de Estados Unidos y pronto podria ser el primero. En epocas recientes, los gobernadores de California, considerada por si misma como la sexta economia del mundo, y de Texas, han reconocido la dependencia de sus estados de la economia mexicana. Incluso ante los bloqueos que con frecuencia realiza la Bordel Patrol en la frontera, son los comerciantes estadounidenses los que piden terminar con ese tipo de medidas, pues sus ventas caen en forma estrepitosa. Las plantas gemelas, por otro lado, mantienen en Estados Unidos mas de 100 mil empleos que no existirian si las maquiladoras no hicieran en Mexico una parte de las mercancias. Los legisladores asi lo entienden. El TLC tuvo un avance importante con la aprobacion por mayoria de su ley de aplicacion en el Comite de Medios y Procedimientos de la Camara de Representantes. De hecho, la votacion fue mas favorable al tratado comercial de lo que se esperaba, con 25 votos a favor y solo 12 en contra. Esto es, sin duda, un buen augurio para la sesion del miercoles proximo en el pleno de la misma Camara r y solo 12 en contra. Esto es, sin duda, un buen augurio para la s .