GUIA: ECOIN SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 CABEZA: Si el tratado pasa, el PRD buscara su inmediata renegociacion: Ruiz Anchondo CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Si el TLC se ratifica, el PRD va a luchar para que se vuelva a negociar, y si ganamos en la contienda de 1994, inmediatamente se abriria la renegociacion de este tratado, afirmo la diputada perredista Patricia Ruiz Anchondo, quien se solidarizo ayer en el Angel de la Independencia con la causa de El Super ecologista. Ruiz Anchondo senalo que El Superecologista llama a un movimiento politico, en tanto que despliega una lucha por la democracia y porque se tome en cuenta la opinion de la ciudadania ante una decision tan importante como la firma del tratado de libre comercio, que puede ser desfavorable para los mexicanos. El superecologista permanece en el Monumento al Angel, en huelga de hambre a partir del lunes 8 de noviembre, hasta el 17, fecha en que se tiene prevista la resolucion del TLC. Ayer se unieron a su manifestacion de desacuerdo, Ruiz Anchondo, Elizabeth Torres, del PT; Luis y Ernesto Sanchez Aguilar del PSD y Cecilia Corona, de la Asociacion en Defensa del Sufragio Efectivo, ademas de Super Animal, quien aseguro que una vez atendidos sus compromisos, el proximo lunes 15, secundara la huelga de hambre del ecologista. Entre los postulados que el TLC refiere, El superecologista indico que se violan los derechos humanos de los mexicanos al exterminar los contratos colectivos por parte de los extranjeros que invertiran en el pais, contratando individualmente y nulificando la sindicalizacion y el derecho de huelga. Tambien, el de numerosas familias de campesinos que se veran obligadas por el retiro de creditos a dejar sus tierras en manos de agroindustriales que fundamentalmente seran norteamericanos. En tanto que aumentaria la inmigracion ilegal a Estados Unidos, causando agresiones cada vez mas tragicas, ante las dificiles condiciones economicas y de salarios en el pais. Por ultimo, destaco que el reabrir los acuerdos despues de haberse senalado que ya se habian concluido y no se volverian a evaluar, genera una incertidumbre y falta de confianza en que se respeten los intereses de la Nacion por sobre los gubernamentales ar, genera una incertidumbre y falta de confianza en que .