GUIA: cnoc SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 CABEZA: Descendio 35% la produccion de cafe; ahora solo se obtendran 3 millones 14 mil sacos CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ La produccion nacional de cafe descendio en un 35 por ciento, al pasar de 5 millones 428 mil sacos de 60 kilogramos obtenidos en el ciclo 1988-1989 a tres millones 14 mil en el ciclo 1992-1993, lo que significa una caida de la productividad de hasta 6.5 quintales por hectarea; y el volumen de exportaciones se redujo en un 40 por ciento, en lo que es ya considerada la crisis del siglo del cultivo del aromatico, informo la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). Al respecto, dirigentes de la organizacion declararon que en el ciclo 1992-1993 solo se exportaron alrededor de 2.2 millones de sacos de 60 kilogramos. Lo anterior dio como resultado que el ingreso de divisas por este rubro pasara de un promedio de 500 millones de dolares en la decada de los ochentas, a unos 170 millones en el ciclo 1992- 1993. A pesar de que los recursos han sido insuficientes, reconocieron miembros de este organismo -representante de alrededor de 60 mil cafetaleros- que se han realizado importantes apoyos a traves del Programa Emergente que opera el INI-Solidaridad. Puntualizaron que se entregaron 200 nuevos pesos por hectarea en octubre de 1992; otros 200 nuevos pesos en julio y octubre del presente ano; asi como 200 nuevos pesos que se entregaran durante noviembre y diciembre. Al respecto, indicaron que si bien se ha garantizado cierto ingreso al productor, este no ha repercutido en el mejoramiento de sus plantaciones. De igual menera, explicaron que la causa de esta severa crisis que ya se prolongo por mas de cinco anos y que afecta a mas de 300 mil productores, son los bajos precios internacionales, que no obstante que han alcanzados precios que fluctuan entre los 70 y 80 dolares las cien libras en el mercado internacional, no han sido suficientes para recuperar las perdidas de los anos anteriores, cuado el precio cayo a indices inferiores a los 60 dolares. Por ultimo, demandaron que los productores cafetaleros sean integrados al Procampo, o en su defecto, que los apoyos canalizados hacia este sector sean incremetados, de tal manera que sirvan para reactivar este cultivo defecto, que .