GUIA: 509MEX SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 CINTILLO: DEBATE CREDITO: Roberto Remes Tellodemeneses CABEZA: Mexico en la oratoria Seguramente no es lo mismo hablar de la oratoria, que escribir sobre la oratoria; no obstante, en esta ocasion, hablaremos sobre la oratoria, y sobre el reciente certamen internacional que se celebrara en nuestro pais los dias 3 y 4 del corriente. Lamentablemente hubo una mala difusion del evento y, por tanto, no hubo oportunidad de que los medios de informacion lo cubrieran y, en consecuencia, casi nadie se entero de que Mexico gano el concurso. Este certamen, mismo que no se celebraba desde hacia 20 anos, llevo por nombre el de Benito Juarez Garcia, quien desde luego es un simbolo latinoamericano de integracion. En la disputa debian participar representantes de los 22 paises iberoamericanos, pero finalmente hubo ausencias de diversas naciones, como Brasil, Espana y Portugal, y solo se tuvo la oportunidad de escuchar las disertaciones de aproximadamente 15 oradores. Y digo que aproximadamente fueron 15 porque Chile y Argentina se abstuvieron, a ultima hora, de concursar, y solo hicieron uso de la tribuna para disculparse, ya que no se sentian capaces de competir frente al alto nivel de participacion que habian observado. Mexico fue representado, y muy dignamente, por el jalisciense y abogado, Guillermo Raul Zepeda Lecuona, quien disertara en torno a la vida del Benemerito de las Americas. Esto, en primera instancia, ya que al pasar a finales, hubo de improvisar acerca de los retos de la juventud mexicana. En la final tambien participaron los representantes de Costa Rica, Ecuador, Colombia, Uruguay y Nicaragua; pero solo los dos primeros, ademas de Zepeda Lecuona, obtuvieron reconocimiento del jurado. El certamen, a diferencia de los que se realizaban dos o tres decadas atras, se desarrollo en el auditorio Jaime Torres Bodet, del Museo de Antropologia. Antano, se llevaban a cabo en el Palacio de Bellas Artes, mismo que se llenaba, porque la gente se deleitaba escuchando a los oradores, tradicion que se ha perdido. En lo que se refiere al nivel de participacion, podemos decir que fue sumamente diverso, y que el nivel de los finalistas contrastaba con el de quienes no calificaron, ya que los seis tenian un estilo propio y definido, pero que el momento de improvisar llego a marcar, notoriamente, un nivel superior por parte de Mexico, Costa Rica y Ecuador. Estamos orgullosos de que Mexico, como antano, sobresaliera, llevandose el primer lugar, no por ser el pais sede, sino gracias a las excelentes y emotivas participaciones de Guillermo Zepeda. Ojala que en los anos venideros se sigan realizando estos certamenes internacionales, que se retome la antigua tradicion, y que los mexicanos acudamos nuevamente al Palacio de Bellas Artes a escuchar algunas muestras del Arte de la Oratoria. En Mexico siempre han existido buenos oradores, pero los grandes maestros, lamentablemente, se nos estan yendo. Este ano, el 14 de marzo, murio Jose Munoz Cota. No obstante, los que salen van dejando escuela, por ello seguimos contando con con concursos nacionales que son sumamente peleados. Esperemos que el merecido triunfo de Guillermo Zepeda sea una invitacion a acercarnos al Arte de la Oratoria, ya sea como espectadores o, por que no, como oradores. Nunca es tarde para hacerlo, dicen, y no se requieren cualidades naturales, pues tambien se afirma que "a diferencia del poeta, el orador no nace, se hace" icen, y no se requieren cualidades naturales, pues tambien se afirma que "a diferencia d .