GUIA: 9DOS SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 CABEZA: "La docilidad abrio ya a Samuel Ruiz el dialogo con el Vaticano" Dos fueron los principales motivos que orillaron a la Santa Sede a considerar la posible remocion del obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz Garcia: su inclinacion al marxismo en la actividad doctrinaria y el no aceptar en su diocesis a quien no coincidiera con su forma de trabajo. Sin embargo, al manifestar el su docilidad ante la Iglesia, se ha abierto la puerta del dialogo con el Vaticano, y ahi se definira su situacion. Asi lo explicaron los obispos Javier Lozano Barragan, de Zacatecas, y Luis Reynoso Cervantes, vocero de la Conferencia Episcopal Mexicana, quienes ahora manifestaron su apoyo al obispo chiapaneco y alabaron "su docilidad", aunque dijeron que la ultima palabra la tiene el Papa Juan Pablo II. Por lo pronto, aseguraron que hoy, monsenor Ruiz hablara publicamente para aclarar su posicion. En conferencia de prensa, en la que dieron a conocer los puntos relativos a la LV Asamblea Plenaria Episcopal que celebran esta semana en su sede nacional ubicada en Cuautitlan Izcalli, los prelados ofrecieron una amplia explicacion acerca de por que el Vaticano tiene toda la capacidad de mover o quitar al obispo que no cumpla con las normas eclesiasticas establecidas. Riesgo de perder ayudas economicas europeas El prelado zacatecano preciso que se dio a la tarea de investigar las reales causas del problema con Samuel Ruiz Garcia, luego de que Albania (organismo europeo de respaldo economico le solicitara desde Alemania informes detallados sobre las causas por las que querian quitar al prelado chiapaneco. Lozano insistio en que la ideologia marxista va en contra de la catolicidad, ya que "por encima de toda ideologia, teoria o cultura, la doctrina eclesiastica debe basarse en el Evangelio que dice que amaras y perdonaras por sobre todas las cosas". El prelado reconocio que habria que ver si el diagnostico del Vaticano refleja la situacion de la Diocesis de San Cristobal, pero "en ningun momento vamos a poner en tela de juicio lo que Su Santidad ordene". "Por eso es que pareciera que estamos en contra de monsenor Samuel pero tampoco tenemos derecho a juzgar a ningun colega nuestro". Coincidieron con el Reynoso Cervantes y Jose Guadalupe Martin Rabalo, obispo auxiliar de la Arquidiocesis de Guadalajara; ademas de Rafael Munoz Nunez, prelado de Aguascalientes, y Juan Sandoval, obispo coadjutor de Ciudad Juarez, tambien presentes en la sesion. Los cinco prelados reiteraron estar en favor de "Don Samuel" que ya evidencio su disposicion a acatar todo lo que ordene la Iglesia. Declaraciones de buena fe El obispo Reynoso quiso dejar en claro que todo lo dicho es de buena fe, aunque llega a haber interpretaciones ambiguas y equivocadas. "Nos da pena que nos reunimos con entusiasmo a trabajar, y en lugar de ello salgan a la luz otras cosas". Incluso, "puede resultar que nuestros fieles digan que los obispos se reunen para hacer grilla", comento la luz otras cosas". Incluso, "pu .