GUIA: LBAJARON SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 CINTILLO: Las acciones contra el mal requieren un gran esfuerzo institucional, dijo Patrocinio CABEZA: Bajaron niveles de riesgo del colera; en 94 habra 3 campanas nacionales: Kumate SUMARIO: Se puso en marcha el programa preventivo en municipios de alto riesgo; 9 mil 500 casos registrados este ano CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Al poner ayer en marcha los trabajos de prevencion del colera en los municipios de alto riesgo del pais, Patrocinio Gonzalez Garrido puntualizo que el combate a este padecimiento demanda definiciones claras y precisas de las dependencias federales y de los tres niveles de la Administracion Publica. El ejercicio de las tareas y los quehaceres del gobierno dijo el secretario de Gobernacion, imponen la responsabilidad de actuar en favor del interes social y salvaguardar la seguridad y bienestar de los mexicanos. Por su parte, el secretario de Salud, Jesus Kumate Rodriguez, aseguro que los niveles de riesgo del colera han disminuido; anuncio que durante 1994 se llevaran a cabo tres campanas nacionales contra esta enfermedad -en los meses de febrero, junio y octubre-; demando adecuar la legislacion para sancionar a empresas embotelladoras de agua y de elaboracion de hielos que no respeten las condiciones sanitarias, y destaco que la vida de Mexico no ha cambiado por este problema. Roberto Tapia Conyer, director general de Epidemiologia de la Secretaria de Salud, externo por su parte, que durante el presente ano, se han presentado nueve mil 500 casos de colera, en el pais, sobre todo en los estados del sur y sureste, registrandose una mortandad de solo el uno por ciento, "lo cual esta dentro de los parametros". Asevero que la situacion en torno a este virus no es alarmante, "aunque si nos mantiene siempre alerta, y lo importante es que el programa de prevencion trabaja en toda su intensidad". Fernando Gonzalez Villarreal, director general de la Comision Nacional del Agua, explico que en el proposito de prevenir y combatir el colera, el gobierno federal instrumento desde 1991, cuando se detecto el primer caso en San Luis Potosi, el Programa de Agua Limpia, ademas de llevar a cabo otras acciones, entre ellas, la de concientizacion entre la ciudadania sobre las medidas de limpieza. Anoto que el 91 por ciento de las empresas embotelladoras de agua cumplen ya con las normas de salubridad; senalo que corresponde a los presidentes municipales el tratamiento de aguas residuales y externo que desinfectar el agua cuesta cinco nuevos pesos por habitante y por ano. En el acto, celebrado en el salon Revolucion de Gobernacion, Gonzalez Garrido manifesto que las acciones de salud publica desarrolladas por el gobierno de la Republica se han sustentado en un amplio aspecto de esfuerzos y convergencias institucionales. Recalco que el individuo y la familia son los objetivos prioritarios de las acciones de gobierno y que para su respeto, atencion y seguridad deben de redoblarse permanentemente los esfuerzos de los tres niveles de la Administracion Publica. Ante 186 alcaldes de 12 estados de la nacion en los cuales es relativamente mayor el riesgo de la contaminacion del agua por colera, preciso que el articulo 115 constitucional reconoce como atribuciones de los municipios la prestacion de los servicios publicos de recoleccion de desechos, de agua potable y alcantarillado, con el consecuente control de las descargas de aguas residuales y el tratamiento de aguas negras, asi como el otorgamiento de licencias y permisos para vender alimentos y bebidas en la via publica. En consecuencia, expreso, los presidentes municipales deben estar atentos a estas responsabilidades y cuidar su regulacion y vigilancia ya que pueden convertirse eventualmente en agentes provocadores o multiplicadores del colera. Kumate Rodriguez, en su oportunidad, revelo que por cada muerte que provoca el colera se evitan 10 defunciones por otras diarreas. Sostuvo que la vida de Mexico no ha cambiado por esta enfermedad y manifesto que anualmente vienen a nuestro pais siete millones de turistas y ninguno de ellos ha sido contaminado por este virus. No obstante, admitio que mientras no se tenga agua potable en todas las casas y en el drenaje, la situacion del colera seguira siendo una amenaza  que mientras no se tenga agua potable en t .