GUIA: Prd SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CINTILLO: Realizaria reforma fiscal para gravar a los que mas tienen CABEZA: Crecimiento economico sostenido de 7% y 25% mas inversion publica, ofrece Cardenas CREDITO: RUTH E. SALGADO De llegar a la presidencia de la Republica, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano enviara al Poder Legislativo la propuesta presupuestal para el resto del sexenio, para definir el costo de cada proyecto e impulsar programas a largo plazo, principalmente en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, a fin de fortalecer la investigacion y la tecnologia y, con ello, estimular el desarrollo del pais. Ante mas de 300 estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Zaragoza, donde fue recibido por su director, Benny Weiss Steider, el aspirante del PRD se comprometio a que en su gobierno revertira la politica actual. Dijo que elevara la inversion publica del 17 al 25 por ciento -una tercera parte mas- y el crecimiento de la nacion se dara a un siete por ciento de manera sostenido, al negociar la deuda externa y combatir la corrupcion "para rescatar recursos publicos". Acompanado por el presidente en el Distrito Federal, Rene Bejarano y el consejero nacional perredista, Arturo Quintero, Cardenas Solorzano preciso que combatira a fondo la corrupcion, porque "no es admisible que a partir del poder publico se den privilegios". Asi tambien, asevero que suprimira los gastos "extratosfericos" de caracter politico y realizara una reforma fiscal que grave a las personas con mayores ingresos, de donde surgirian los recursos para apoyar a la educacion, entre otros rubros. Expuso que su esfuerzo de gobierno no se limitara al terreno politico y considero que para un desarrollo social sostenido es imprescindible que el gobierno asigne recursos superiores al ocho por ciento del Producto Interno Bruto, que aseguro hoy es poco mayor del dos por ciento, al rubro de la educacion. Detallo que el cinco por ciento de este monto iria a la capacitacion y sueldo de los maestros, en tanto que casi un dos por ciento se destinaria a la investigacion, que "significa independencia para el pais". En la sesion de preguntas y respuestas, Arturo Lomas Maldonado, miembro de la Convergencia por la Dignificacion Universitaria, indico que "no ganamos nada con que haya diputados y senadores de la oposicion controlada" y que "Cardenas y sus paleros saben que no tienen ninguna oportunidad de llegar a la presidencia por la via electoral". A este comentario hecho entre chiflidos de reproche, el candidato perredista respondio que en las proximas elecciones federales, el PRD "hara respetar el voto con lo que la ley pone en las manos" asi como "dara la lucha civica en el terreno que se presente". Mas tarde, Cardenas Solorzano se reunio con academicos y universitarios en la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), -donde el aspirante presidencial estudio su licenciatura- y fue recibido con prolongados aplausos por los alumnos de este centro de estudios ante presidencial estud .