SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Octavio Paz habla a The New York Times CABEZA: Opositores al Tratado reviven el aislacionismo cegados por intereses particulares El rechazo del Tratado de Libre Comercio (TLC) por parte de Estados Unidos, reabriria viejas heridas y alimentaria odios historicos, senalo ayer el poeta mexicano Octavio Paz en un articulo publicado en el diario The New York Times. "El nacionalismo siempre ha sido un semillero para los demagogos y los extremistas. šPor que convertir a America Latina en otro centro de desorden? šNo tenemos mas que suficiente con los Balcanes y la ex Union Sovietica?", pregunta Octavio Paz. El premio Nobel mexicano aboga por la legislacion del TLC en Estados Unidos porque "es un paso hacia la construccion de un genuino orden internacional". Considero que el Tratado tiene implicaciones que afectan la memoria historica de Mexico y el futuro de sus relaciones con Estados Unidos. El rechazo del TLC "desataria una ola de sentimientos antiestadounidenses que se propagarian rapidamente al resto de America Latina", advierte. Paz senala que la idea de un tratado nacio en Estados Unidos, no en Canada o en Mexico, ya que tiene su primera expresion en el cuarto punto de la doctrina de Truman y desde entonces ha tenido continuidad historica, la cual es esencial para una politica internacional solida y realista. Tambien los presidentes Kennedy y Reagan manejaron el concepto, que finalmente adquirio una forma concreta en la gestion de George Bush y su articulacion final en la administracion de Bill Clinton. El TLC es un paso vital hacia una comunidad de naciones americanas. "Su objetivo, por lo tanto, es historico, trascendiendo la economia y la politica. Es una respuesta al terrible desafio de nuestro momento historico, que esta siendo desgarrado por el renacimiento de los nacionalismos mas feroces". Esa comunidad de nacionnes seria el comienzo del orden internacional que los politicos han prometido desde hace mucho tiempo. Sin embargo, despues de un proceso largo y laborioso de negociaciones, el TLC ahora enfrenta una oposicion inesperada en Estados Unidos. Los opositores, segun Octavio Paz, no ofrecen ninguna alternativa positiva. "En realidad, los criticos defienden los intereses (y ocasionalmente los prejuicios) de grupos aislados que de ninguna manera representan el interes general del pueblo estadounidense. Por lo tanto, reviven una constante en la historia de Estados Unidos: el aislacionismo", afirma el articulo. Esta actitud aislacionista contradice abiertamente la postura estadounidense con respecto a sus responsabilidades hacia la comunidad internacional, a juicio de Paz. "Solo alguien con una extrana ceguera" podria no ver las consecuencias historicas de no aprobar el TLC, senalo  juicio de Paz. "Solo alguien con una .