SECCION ECONOMIA PAG. 21 CABEZA: Medios de comunicacion de EU dan la victoria al Vicepresidente El vicepresidente Al Gore sorprendio a Ross Perot con una participacion agresiva que dejo enojado y sin poder hablar al millonario texano, quien perdio "por nocaut" el debate sobre el TLC, segun un analisis del servicio de noticias del diario The New York Times. Mientras tanto, la nota de primera plana de ese diario, hoy miercoles, destaca que Perot se alejaba mas de la verdad que Gore en sus respectivas declaraciones. Gore "demolio" las predicciones de que Perot seria el ganador, por amplio margen, en el programa Larry King Live, de la cadena CNN. Gore enfoco la entrevista hacia la persona de Perot y no hacia el TLC, a juicio de los analistas Charles Lewis y Stewart Powell del New York Times. Gore cuestiono las motivaciones de Perot al oponerse al TLC, el financiamiento del grupo de cabildeo de Perot en el Congreso, asi como los antecedentes de Perot al buscar favores en el Congreso en los anos 70. Afirma, por su parte, el diario The Baltimore Sun, que si hubiera un ganador, de acuerdo a los estandares usuales aplicados a los debates politicos, ese fue el vicepresidente Al Gore, quien se mostro como un confiado y fortalecido conocedor del Tratado de Libre Comercio, en contraste con un Ross Perot repetitivo y martilleante. Perot acabo por no tener fundamentos Pero lo que quedo claro al final fue que en esta noche Gore no iba a ser sacado de sus casillas por la maestria de Perot en frases cortantes, quien acabo por no tener fundamentos, en contraste con Gore, que se mostro por momentos experimentado y agresivo, con respuestas como "no quiero estar aqui sentado escuchandolo a usted lanzar disparos al presidente Clinton en otros temas". Un analisis del periodico The Washington Post destaca que Gore busco danar la credibilidad de Perot como el principal opositor del TLC en el pais, recordando que Perot habia exagerado y se hab'ia equivocado muchas veces en el pasado, por ejemplo, cuando pronostico que 40 mil estadounidenses moririan en la Guerra del Persico. Mientras tanto, el corresponsal en Washington de la cadena Univision Armando Guzman comento que mucha gente esperaba ver un verdadero duelo y eso es lo que mas o menos vieron en el debate televisado entre Gore y Perot. Lo que se vio fue que Gore trato de contener a Perot, mientras que el multimillonario texano trato de imponer su criterio. El unico ganador de este debate, a juicio de Guzman, fue el publico y lo que seguramente pasara manana sera que habra mas congresistas dandole su voto de confianza al presidente Clinton. Antes del debate, los influyentes diarios Wall Street Journal y New York Times dedicaron sus editoriales del martes a las perspectivas de la serie de debates que realizaran Gore y Perot. Criticaron del millonario texano Ross Perot su "oportunismo" politico y sus "absurdos" argumentos contra el TLC. En sendos editoriales, los dos diarios resaltaron la importancia de la decision del Congreso estadounidense sobre el pacto comercial con Canada y Mexico y los efectos nacionales y globales de un voto negativo. Ambos comentaron el debate sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perot y el vicepresidente Al Gore y externaron sus posiciones sobre la oportunidad en bandeja de plata que puso Washington al millonario para volver a la escena nacional en horario estelar. NYT: distorsiono lasimplicaciones del TLC El New York Times indico que mientras Perot minimiza las implicaciones en politica exterior que tendria el rechazo del Tratado en el Congreso, distorsiona e interpreta cifras sobre perdidas de empleo e impacto en el nivel de vida de los estadounidenses, a su conveniencia. A su vez, The Wall Street Journal recordo la trayectoria de Perot en el ultimo ano y medio, desde que se lanzo a buscar la presidencia del pais. Se retiro, regreso, perdio la eleccion y anuncio despues que queria "destruir el Tratado" estadounidense. "Un artista", titulo del Wall Street en su editorial, que destaca las cualidades histrionicas del millonario texano. "Nada callara el incesante parloteo del senor Perot, pero una sobria presentacion -de Al Gore- que muestre la verdad sobre el Tratado, podria persuadir a la audiencia, incluido el Congreso, y hacer pensar de nueva cuenta acerca de las distorsiones de Perot", apunto el NYT. "Una derrota del Tratado podria sugerir que Estados Unidos ha abandonado su historico compromiso con el libre comercio y podria, por tanto, desalentar a otras naciones de America Latina que se han movido hacia economias de mercado", concluyo o y podria, por tanto, desalentar a otras naciones de America Latina que se han movido hacia economias de mercado", concluyo .