SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: Paso, con 25 votos a favor y 12 en contra, su primera prueba formal CABEZA: El Comite de Medios y Procedimientos aprueba por mayoria el TLC SUMARIO: Doce democratas apoyaron el Tratado, se esperaban menos de este partido: Matsui CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 9 de noviembre (Notimex).-El Tratado de Libre Comercio (TLC) paso hoy su primera prueba formal en el Congreso al ser aprobado por una mayoria de dos a uno por el influyente Comite de Medios y Procedimientos de la Camara de Representantes. La ley de instrumentacion del pacto comercial firmado entre Canada, Estados Unidos y Mexico, fue aprobada con 25 votos a favor y 12 en contra por este Comite, faltando ocho dias para la votacion definitiva del TLC. El denominado proyecto de ley del TLC, denominado "HR-5430", sera llevado al pleno de la Camara de Diputados el 17 de noviembre entrante y solo podra ser objeto de una votacion afirmativa o negativa por los 435 miembros del organo camaral. "Bajo el procedimiento extraordinario de la via rapida, la version modificada de la propuesta original del Presidente es ahora inalterable", declaro durante la votacion el presidente del Comite, el democrata Dan Rostenkowski, quien apoyo el Tratado. En votacion oral, un total de 25 legisladores expresaron un "si" por la ley; 12, un "no"; y solo hubo un indeciso. Por el TLC votaron en favor 12 democratas y 25 republicanos. En oposicion votaron legisladores democratas como Charles Rangel y Sander Levin, entre otros. La aprobacion de la ley de aplicacion es uno de los pasos cruciales antes de la votacion definitiva y aun cuando el proyecto sera revisado por un total de ocho comites, el de Medios y Procedimientos es considerado el mas importante del organo camaral. De contar con los 218 votos necesarios para su aprobacion por el pleno, el TLC sera objeto de una votacion en el Senado y, de ser sancionado, sera enviado al presidente William Clinton. Robert Matsui, copresidente del grupo legislativo de enlace para el TLC, destaco al termino de la votacion el hecho de que 12 democratas hayan apoyado este pacto y reconocio que esperaban menos votos de este partido. De acuerdo al ultimo conteo democrata, los partidarios del TLC tienen en estos momentos 185 votos seguros y existen 30 democratas y 30 republicanos aun indecisos. "Esta muy cerrado", admitio el democrata por Nuevo Mexico Bill Richardson. "No sabremos el resultado hasta el dia de la votacion", anadio el legislador encargado de contar los votos en torno al TLC. De acuerdo a los terminos del proyecto de ley, introducido al pleno formalmente por Rostenkowski, los comites con jurisdiccion sobre el TLC tienen como plazo hasta el 15 de noviembre para revisar el pacto. Los Comites con jurisdiccion son el de Agricultura, Banca Finanzas, Energia y Comercio, Asuntos Exteriores, Operaciones Gubernamentales, Judicial y Obras Publicas. El paquete global enviado por la Casa Blanca incluye tres gruesos volumenes. El primero es el texto basico (de dos mil paginas de extension) firmado el 17 de diciembre por Canada, Estados Unidos y Mexico, mientras que el segundo es propiamente la ley de aplicacion (de 445 paginas) que sera objeto del voto. El tercer volumen incluye los acuerdos suplementarios en medio ambiente, trabajo y salvaguardas, los nuevos acuerdos sobre citricos, azucar y desgravacion arancelaria, asi como un reporte del impacto ecologico del TLC. Este ultimo volumen no forma parte de la ley de aplicacion y no sera objeto de votacion el dia 17 de noviembre por tratarse de acuerdos ejecutivos entre los firmantes. El TLC, que sienta las bases para liberalizar el comercio regional tras un periodo de transicion de 15 anos, fue aprobado ya en Canada y tambien requiere ser ratificado en Mexico para su entrada en vigor en enero de 1994 de .