SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ¨Dick, podrias decirme un solo pais que haya perdido con libre comercio? CABEZA: Phil Gramm cuestiona a Gephardt; la oposicion al Tratado viene del miedo SUMARIO: TLC, el voto mas importante de la decada en el Congreso CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 9 de noviembre (Notimex).-El lider democrata Richard Gephardt y el lider del Comite Republicano del Senado Phil Gramm, abrieron hoy la jornada de debates del Tratado de Libre Comercio con una intensa argumentacion publica sobre el tema. Los legisladores, ubicados en polos opuestos sobre el pacto comercial entre Canada, Estados Unidos y Mexico, debatieron bajo auspicios del Instituto Empresarial Americano (AEI), un centro de investigacion partidario del Tratado. Gephardt, el lider de la mayoria democrata en la Camara de Representantes, repitio su apoyo a un acuerdo de libre comercio con Mexico, pero insistio en que el actual debe ser renegociado a fin de asegurar reglas justas de comercio con su vecino del sur. Reitero que la principal falla del Tratado es la carencia de un mecanismo para la "elevacion razonable" de los salarios en Mexico y que por ello el acuerdo comercial hara que los empleos estadounidenses graviten a ese pais por el diferencial salarial. "Negociemos un nuevo Tratado, resolvamos los problemas", dijo Gephardt aludiendo a la contaminacion fronteriza y a la necesidad de elevar los estandares de vida en los tres paises. Pero Gramm, quien recibio los mayores aplausos de la asistencia, refuto punto por punto los argumentos de Gephardt y aseguro que la preocupacion del democrata es el mejor argumento para apoyar el Tratado, porque este garantizara mejoras en Mexico. Gramm desafio a Gephardt a especificarle un solo pais que se haya convertido en perdedor con motivo del libre comercio. "La mayor maquina de desarrollo economico de Estados Unidos y del mundo ha sido el comercio mundial", apunto. "Si Richard Gephardt y Ross Perot tuvieran razon, la Comunidad Europea seria un excelente ejemplo y no habria empleos en Alemania", indico Gramm. Aunque en tono cordial y diplomatico, Gramm dijo a Gephardt que no tenia razones intelectuales para oponerse al acuerdo trilateral. "La oposicion al Tratado viene del miedo", subrayo. "El Tratado es el voto mas importante de la decada en el Congreso", destaco. El senador republicano hizo notar que el Tratado es apoyado por todos los premios Nobel, todos los ex presidentes, ex secretarios de Estado y del Tesoro. ¨No te sientes incomodo, Dick, de estar solo, junto a Perot y Buchanan?, pregunto Gramm en tono ironico. Una estridente risa de la audiencia corono el comentario de Gramm, quien tambien descarto una posible renegociacion del Tratado al analogarla con llevar a una novia al altar y decirle en el ultimo momento que solo desean ser amigos. Gephardt, sin responder directamente al desafio de Gramm de especificarle el caso historico de un pais que se haya afectado por comerciar, insistio, en general, en que el diferencial salarial con Mexico deprimira el nivel de vida Estados Unidos. El democrata lamento que los salarios en Mexico no sean establecidos como en Canada y Estados Unidos, asi como que no se hayan incluido la contratacion colectiva y libre asociacion como parte de los acuerdos suplementarios del Tratado. Gephardt reconocio que el presidente Carlos Salinas de Gortari "es el mejor presidente que ha tenido Mexico", pero insistio en la necesidad de renegociar el actual acuerdo comercial. Gramm respondio que ni los contratos colectivos ni la libre asociacion determinan los salarios de una nacion, sino la productividad, y destaco en ese sentido que los niveles salariales de Mexico han aumentado en los ultimos cinco anos. "Dick -le recordo Gramm a Gephardt-, no puedes darme un solo pais que ha perdido por un acuerdo de libre comercio o a un solo pais que haya perdido por un comercio expandido". El debate entre Gephardt y Gramm se prolongo por espacio de 60 minutos, con el mismo tiempo de alocucion para los dos legisladores. Al termino del debate, los organizadores declinaron opinar publicamente sobre el ganador de la argumentacion  legisladores. Al termino del debate, los organizadores declinaron o .