SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: La menor que se ha registrado desde 1972 CABEZA: La inflacion fue de 0.4% en octubre CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Durante el mes de octubre, el indice inflacionario registro una elevacion de solo 0.4 por ciento, por lo que el crecimiento acumulado del Indice Nacional de Precios al Consumidor durante los primeros diez meses alcanzo 6.72 por ciento, informo Banco de Mexico (BANXICO) al destacar que este resultado es el menor que se ha observado desde 1972. Es importante senalar que no se ha registrado una inflacion mensual menor que 0.4 por ciento desde diciembre de 1972, esto es, en los ultimos veintiun anos. Al mismo tiempo, la variacion de octubre de 0.4 por ciento se compara muy favorablemente con la 0.7 por ciento ocurrida en el mismo mes de 1992. Asimismo, la inflacion anualizada, que resulta de comparar el indice del propio octubre de 1993 con el del mismo mes del ano anterior, se situo en 9.14 por ciento. Con este resultado, por quinto mes consecutivo, el numero de la inflacion anual es inferior a 10 por ciento y cada vez menor. El Instituto Central recordo que a junio, julio, agosto, septiembre y octubre, los incrementos anuales de los precios al consumidor fueron, respectivamente, de: 9.87, 9.70, 9.62, 9.48 y 9.14 por ciento. Es de destacar que el alza de 9.14 es la mas baja que se ha observado desde abril de 1973, y se compara muy favorablemente con la de 14.82 por ciento, acontecida en octubre de 1992. El encarecimiento promedio de los bienes de consumo familiar en octubre se explica, fundamentalmente, por las alzas de los automoviles, alquiler de vivienda, electricidad (por la terminacion de las tarifas de verano en algunas ciudades), cafeterias y similares, gas domestico, cines, limon, chiles, papa, cebolla, mantenimiento de automovil, servicios medicos, medicamentos, carnes frias, calzado, carne de ave y pasajes de autobus. De acuerdo a Banxico, una parte importante del impacto de esos aumentos fue contrarrestada por el descenso en los precios del jitomate, tomate verde, aguacate, naranja, trajes, vestidos, medias, mariscos, huevo, carne de cerdo, dulces, colchones, neumaticos, cerveza,aceite vegetal, mayonesa, mantequilla, pantalones, salas y sueteres. Por su parte, de octubre a octubre, el indice de la canasta basica tuvo un ascenso anual de 7.9 por ciento. Con este movimiento, por undecimo mes consecutivo, el numero del encarecimiento anual de los bienes basicos fue de solo 0.6 por ciento, variacion que estuvo fuertemente influida por las tarifas electricas de verano. En relacion a la elevacion anual del Indice de Precios al Productor, considerando octubre de 1992 y octubre de 1993, sin incluir el petroleo de exportacion, llego a 6.64 por ciento. Este ascenso anual es el menor que se ha registrado en la historia de este indicador, que se inicio en 1980; y se compara muy favorablemente con la de 11.06 por ciento registrada a octubre de 1992. Simultaneamente con el incremento de 6.64 por ciento, en todos los meses tanscurridos de 1993 la variacion anual de este indice ha sido menor a 10 por ciento de 6.64 por ciento, en todos los meses tanscurridos de 1993 la variacion anual de es .