SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Cambios institucionales dan permanencia CABEZA: La tercera revolucion en Mexico es el liberalismo social: Aspe CREDITO: MARCELA OJEDA CASTILLA En Mexico ha dado inicio una tercera revolucion que va mucho mas alla de los indicadores economicos y ha transformado actitudes y calidad de vida de la poblacion. Se trata del liberalismo social, cuyo elemento clave es la solidaridad, enfatizo el secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, al subrayar que el hilo conductor de la transformacion del Estado y punto de confluencia entre las reformas macro y microeconomicas, es la reforma del Estado. Al hablar en la reunion celebrada entre los miembros de la Sociedad de Amigos de la Universidad de Tel Aviv, donde indico que para que todo el esfuerzo de sociedad y Gobierno pueda traducirse en un desarrollo equilibrado y sostenido, debe apoyarse en profundos cambios institucionales que den permanencia y credibilidad, y que propicien una mas activa participacion de los individuos en la vida economica, el titular de la SHCP sostuvo que la transformacion de nuestro pais esta en marcha. Los mexicanos sabemos que los retos que nos esperan son enormes y que falta mucho por hacer, pero tambien estamos convencidos de que vamos por la direccion correcta y de que Mexico avanza en la ruta de mayor bienestar social, agrego el Secretario de Hacienda y Credito Publico, al hacer hincapie en que la reforma del Estado no ha sido un fin en si mismo, sino la posibilidad de contar con un Estado mas fuerte para respoder a las necesidades de quienes menos tienen, moderar la opulencia y la pobreza, asi como sentar las bases de una sociedad mas justa. En este contexto, y tras hacer referencia a las otras dos reformas -la macro y la micro economica-, Pedro Aspe Armella dijo respecto a la primera que a lo largo de estos anos, tanto la sociedad como el Gobierno han trabajado intensamente para abatir la inflacion y el sobreendeudamiento, y para eliminar las distorsiones que inhibian el crecimiento. El objetivo primordial de la reforma macroeconomica ha sido mejorar el nivel de vida y dar igualdad de oportunidades a todos los mexicanos, sostuvo el titular de la SHCP, tras precisar que a medida que se ha avanzado en la primera, dio inicio una segunda transformcion, la microeconomica, que hoy en dia realizan, dijo, cientos de miles de empresas y millones de individuos, quienes construyen un ambiente mas propicio para el desarrollo de la iniciativa individual y social. En relacion a la tercera transformacion, el Secretario de Hacienda y Credito Publico indico ante los miembros de la Sociedad de Amigos de la Universidad de Tel Aviv, que tal revolucion no se puede medir en anos sino en decadas o en generaciones, y agrego que tal es la filosofia sobre la cual descansa la modernizacion que se ha llevado a cabo. Esta, sostuvo, tiene como principios fundamentales devolver su valor a la iniciativa individual y al mismo tiempo construir una sociedad solidaria, capaz de responder con eficiencia y agilidad a las necesidades de los que menos tienen. "Es lo que el presidente Salinas de Gortari ha denominado liberalismo social", aclaro s .