GUIA: ALBATROS PAG. 15 SECCION: CULTURA CINTILLO: El escritor cubano presento su mas reciente novela CABEZA: El vuelo del albatros, vivencias de Rafael Carralero CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA El vuelo del albatros es una novela del escritor cubano Rafael Carralero, quien a traves de sus paginas presenta sus vivencias como dirigente estudiantil en la Cuba de 1967-1971 como una forma de "ajuste de cuentas generacional". Presentada hace un par de dias en la Casa del Poeta, esta novela, a decir de su autor, "parte de las problematicas puramente estudiantiles que vivi al lado de mis companeros de la universidad durante el proceso revolucionario cubano, y de alguna manera profundiza en lo que significo este periodo en nuestra vida nacional". Anadio que la novela recoge momentos trascendentales, como la muerte del "Che" Guevara, "suceso que marco a los jovenes estudiantes de aquel momento latinoamericano y en particular de los cubanos". Carralero, quien actualmente vive en nuestro pais, comento que considera que antes de 1967 el proceso revolucionario en su pais se expreso en la unanimidad del pueblo, "sin embargo, a partir de esta fecha empezaron a aparecer visiones, opciones, concreciones y diferencias politicas muy marcadas, ya que el proceso perdio su sentido de unanimidad y empezaron a aparecer muchos conflictos en el orden de enfrentamiento social, economico, etcetera, y eso se dio porque empezaron a surgir los vicios, la corrupcion, las desigualdades, los privilegios, las posiciones extremistas, lo que ha sido muy costoso para Cuba". El tambien autor de El loco de Caamouco (1989), Tiro nocturno (1985) y Casa de espejos (1988) comento que en este "testimonio", tambien quiso "dar un enorme sentido de fraternidad, de amor colectivo de la juventud, de la pareja, de un tipo de amor fraguado en el enfrentamiento politico, es decir, un amor que no es convencional sino que tiene todas las contradicciones politicas y sociales y que sin embargo se yergue noble e intenso, pero al mismo tiempo patrocina todo el barullo politico y etico que se despunta cuando desaparece aquella unanimidad de la que hable, lo cual me parece absolutamente normal". Prosiguio: "Es imposible suponer que haya un pensamiento social que perdure mucho tiempo, por eso las revoluciones solo duran tres anos como tales, despues son procesos, pero los procesos de unanimidad se dan en las grandes revoluciones y por un periodo muy corto. Ya en 1967 se dan en Cuba procesos politicos muy complejos que ahora no viene al caso explicar, pero cuando ese proceso de unanimidad se va perdiendo, en donde se refleja primero es en la juventud que se esta formando intelectualmente". Carralero comento que termino la primera version de la novela a fines de la decada de 1970, y durante los anos 80 se paso corrigiendola y ultimamente ya estaba en un avanzado proceso de edicion en Cuba, "pero fue cuando vino la debacle economica que hoy tenemos y por eso se edito en Mexico, aunque el 40 por ciento de los ejemplares fue distribuido en la isla. El autor dice querer mucho sus libros de cuento y novela, pero siente especial fascinacion por La otra asuncion de la virgen, la cual en breve aparecera en circulacion bajo el sello de Plaza y Valdes y cuyas paginas estan "mas a tono con mi psicologia de escritor". Asimismo, manifesto que era imposible reflejar la crisis actual de su pais en esta novela, debido al periodo historico en que fue concebida y escrita. "Ni siquiera sospechabamos que llegariamos a un punto como el que llegamos, no obstante, aquellos anos en algo son muy parecidos a los actuales, fueron anos de cambio, por tanto, de confusion, de mucha carestia, aunque no como la de ahora, porque si habia combustible, no faltaba luz electrica, pero fue un periodo mejor para la revolucion que este para el proceso revolucionario, primero porque estaba el bloque socialista, ademas de que la efervescencia de aquel proceso que le daba un matiz, ahora en Cuba sucede otra cosa". Y anadio: "La novela, con lo que esta pasando ahora, es como un anticipo de lo que luego ibamos a vivir;, en aquel momento se empezo a sentir la perdida de unanimidad, pero ahora ni sospechar que esta exista. Decirlo seria una farsa. Al finalizar dijo que no cree quedarse a vivir definitivamente en Mexico, sin embargo, "me quedare un tiempo largo por razones puramente intelectuales, yo creo que desde aqui hago mucho mas por mis colegas y mis compatriotas" n tiempo largo por raz .