GUIA: DAVID PAG. 12 SECCION: CULTURA CINTILLO: Entrevista con David Lach CABEZA: Mis paisajes son suenos de otros mundos CREDITO: SUSANA FISCHER Aunque David Lach se formo en la pintura clasica, siempre tuvo la inquietud de experimentar con otros materiales. Actualmente es un maestro en el manejo de la fibra de vidrio aplicada a las artes plasticas. Sus paisajes son misteriosas formas galacticas y cada obra es una eterna busqueda. 每omo ha sido tu vida como artista? Desde los 12 anos me he dedicado a la pintura, en principio estuve en diferentes talleres, estudiando pintura y todos sus materiales como tambien Historia del Arte. Pude viajar por toda Europa haciendo retratos al carbon, de esa manera me costee mi viaje. Ya como profesional tuve un taller de artesanias fabricando "vidrio de burbuja", en esa epoca hice un mural con esa tecnica para el Hotel Princess de Acapulco, mide 320 metros. Me interesaba mucho el desnudo y estuve en varios talleres y entre a la carrera de Diseno Industrial, en aquel momento esa carrera era una novedad, tambien estudie la carrera de Diseno. Segui pintando durante muchos anos hasta que encontre la fibra de vidrio y las resinas, trabaje mucho tiempo como alquimista, tome cursos de plasticos reforzados, manejaba y manipulaba hasta que me enamore de los plasticos y los empece a aplicar a la pintura, para mi es obsoleto la acuarela, oleo, el gouache, en general toda la pintura en tela, no nos presenta nada nuevo, como hombre del siglo XX y teniendo las posibilidades tecnicas de explorar un material y meterlo dentro de la pintura, desde luego lo mas importante es el concepto, pero existen tecnicas y materiales que ayudan a realizar ciertos conceptos. 汨ue tecnica utilizas? Pintura en fibra de vidrio, tecnicamente es como trabajar sobre una tela, el efecto es mucho mas agradable por translucidez, da el efecto de los vitrales, a veces les pongo una capa de acero inoxidable, o espejos, o diferentes materiales reflejados que al entrar la luz da otra impresion, tiene el aspecto de una acuarela donde se pueden observar todos los colores, son tres o cuatro capas de color sobre color, son resinas y fibra de vidrio de diferentes colores, a veces uso cinco o seis azules para obtener el tono deseado. 每omo defines tu pintura? Es pintura materica, abstracta hasta cierto punto porque siempre parto de un punto dentro de la obra y su perspectiva hacia el universo. Lo que hago es una especie de ciencia-ficcion, vienen siendo paisajes de diferentes mundos, son paisajes micro o macrocosmicos. Creo en el universo y solamente somos una pequena parte de el, mis paisajes son como suenos de otros mundos. 每ual es tu propuesta? Le doy a la gente una puerta para que suene con otros mundos y con otros planetas, el hombre va de paso por la tierra, existe vida en otros planetas, ese milagro de la vida muy probablemente se ha dado en otros planetas. Todos mis paisajes son inventados, me baso en la linea, en la composicion y en el color, utilizo muchas texturas, engraso las resinas con diferentes materiales y las aplico a espatulas y las convierto en una plasta cristalina, siempre procuro que haya una lucidez, que exista la refraccion de la luz, durante el dia va cambiando su iluminacion, segun la intensidad que exista, se convierte en una especie de metamorfosis, incluso en la composicion tambien. Mi pintura es muy dura a la primera mirada, se tiene que observar con detenimiento. Mi trabajo absorve la luz inmediatamente, es casi electrico, capta la luz inmediatamente, es una especie de magnetismo del acrilico y del plastico. Estoy trabajando en esculturas con luz interior, funcionan como lamparas y tambien como chimeneas. Lo que siempre he tratado con el vitral y con el mural es la integracion arquitectonica, la pintura como parte del desarrollo del ser humano en su vida diaria, mi proposito viene siendo parte de la estructura arquitectonica, donde siempre encontrara un lugar importante, no es un cuadro que puedes cambiar dia a dia, es la estructura de una casa. Los vitrales funcionan como canceles o plataformas, tengo hechas mas de 80 piezas. 每omo ha ido evolucionando tu trabajo? Siempre estoy elaborando hasta llegar al encuentro, considero tambien que en mi trabajo he tenido el mismo concepto con muchas variantes, encontre una veta y como me decia el maestro Tamayo, hay que explorar y explotarla hasta que se acabe. Mientras mas pinto mas profundizo dentro de la misma tematica que es espacial, galactica. No me repito, cada cuadro es una busqueda. Uso toda la gama de colores, sin embargo tengo una aficion por los verdes y azules frios, a veces pinto con colores monocromaticos, a veces son pinturas totalmente frias o calientes, me gusta que vibre un color con los demas. Tuve una epoca muy estridente, y actualmente mis colores son mas suaves, cromatismos, gama de colores integrados. Mis formatos en este momento son grandes, como el que acabo de mantar al Smithsonian Institute y al Banco Mundial que esta en Washington y tengo obras en muchos City Halls de Estados Unidos. 每ual es el premio de Belgrado? La Pluma de Oro de Belgrado, lo acabo de recibir por cinco grabados, cada uno con un poema, el primero de Andre Breton, el segundo con un poema de Pablo Neruda, el siguiente de William Blake, otro de Carlos Pellicer y el ultimo de Ponikvar. Tengo otros premios, como el haber expuesto en La Tate Gallery de Londres y en Milan, Zurich, Madrid, Paris, tengo hechas seis exposiciones grandes en Inglaterra y en la Union Americana he expuesto muchas veces. Tambien he trabajado en varias escenografias en 1971 en la obra La Mutante, mas tarde trabaje con Julio Castillo, Abraham Oceransky, Juan Ibanez y con Gabriel Weiss. Posteriormente me concentre en hacer grabados en fibra de vidrio sobre papel, esa investigacion me tomo cerca de cinco anos de diferentes formas de lograr texturas en el grabado sin que se oxiden los colores y lograr colores muy puros. Mi busqueda ha sido integrar la fibra de vidrio con materiales modernos que no existian antes en las artes plasticas  puros. Mi busqueda ha sido integrar la f .