GUIA: MUSEO PAG. 11 SECCION: CULTURA CINTILLO: Museo de San Carlos CABEZA: Iconografia del Quijote de visita en Mexico SUMARIO: La muestra ofrece una gran panoramica tematica del celebre personaje nacido de la imaginacion de Miguel de Cervantes CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Una exposicion muy significativa para los habitantes de la Ciudad de Mexico sera la que el Museo de San Carlos inaugurara este jueves a las 19:30 horas: Imagen y magia. El Quijote en el Museo de San Carlos, una coleccion de obras compuestas por pintura y escultura pertenecientes al Museo Iconografico del Quijote, con sede en Guanajuato, de artistas nacionales e internacionales que plantean su vision del hidalgo. Al dar a conocer los pormenores de la muestra, Eulalio Ferrer, quien se dedico a conjuntar desde 1970 esta coleccion que consta de 750 obras y que dono hace algunos anos, a nombre de los exiliados espanoles, a Mexico, senalo que en la exposicion hay un acopio de tecnicas y temas que tienen como interes continuar con el llamado mito de El Quijote. Ferrer comento que la coleccion ha permitido hacer "una diferencia entre la literatura, que es tradicional, y la lectura visual, que es nueva y es dinamica, y que en cierto modo ha determinado el gran cambio mistico de la figura de El Quijote a partir de su origen, que era una figura un tanto pintoresca". Manifesto que la muestra, que albergara el Museo de San Carlos (Puente de Alvarado numero 50) hasta el proximo 13 de diciembre, ofrece una gran panoramica tematica del tan celebre personaje nacido de la imaginacion de Miguel de Cervantes, de su personalidad, de su mito y su leyenda, asi como todo lo que el mismo convoca. Ejemplo de esto es el mural de Pedro Coronel, que esta considerado como la pieza que le dio el Premio Nacional de Arte y que es una de las interpretaciones mas insolitas que se han hecho de este personaje. Ferrer se refirio tambien a la pintura historica del exilio espanol intitulada Don Quijote en el exilio y encabezada por Juan Ramon Jimenez, Leon Felipe y Antonio Machado. "Hay ademas una variedad de obras que son nuevas, es decir, las tres cuartas partes del museo contienen obras de encargo, lo que significa que es una vision ultima del personaje en la plastica mexicana". En su intervencion Gerardo Estrada, director general del INBA, apunto que la exposicion esta integrada por 61 obras, entre las que destacan las de Salvador Dali, Pedro Cornel, Raul Anguiano, Jose Luis Cuevas, Aceves Navarro, Carlos Merida, Picasso, Jose Moreno Carbonero y Antonio Rodriguez Luna, entre otros pintores que muestran las distintas inquietudes y emociones que ha provocado esta obra fundamental de la literatura espanola. Durante la conferencia se anuncio que debido a la importancia y al gran formato de la obra se ocuparan las cinco salas de exposiciones temporales con las que cuenta el museo, asimismo, se dijo que la museografia no se coloco ni en orden cronologico, ni de importancia, sino con base en puntos de interes. Uno de los propositos de la exposicion es ser didactica, por lo tanto se ha preparado una cedula en la que se explica como se logro esta coleccion, ademas de una concurso que permitira sensibilizar a los ninos con respecto a este personaje. Paralelo a la inauguracion de Imagen y magia. El Quijote en el Museo de San Carlos, se presentara el libro-catalogo de la muestra lelo a la inauguracion de Imagen y magia. El Quijote en el Museo de San Carlo .