PAG. 31 SECCION: Ciudad CINTILLO: Comparecieron ante asambleistas CABEZA: Aun existen deficiencias en la procuracion de justicia: Miguel Concha y Nestor de Buen CREDITO: FRANCISCO MEJIA En la actualidad es evidente que se empiezan a abrir canales de comunicacion y cooperacion, de dialogo y respeto mutuo entre la sociedad civil y sus gobernantes. Sin embargo en el ambito de la Ciudad de Mexico aun existen multiples deficiencias en la administracion y procuracion de justicia pues aun se sabe de casos de coaccion, persecusion y tortura contra inculpados en delitos. Persiste el engano, el soborno y la amenaza, coincidieron en senalar el sacerdote dominico Miguel Concha y el jurista Nestor de Buen, ambos prospectos a consejeros para la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal, (CDGDF). El primero de ellos sostuvo, durante su comparecencia ante la Comision de Administracion y Procuracion de Justicia de la Asamblea de Representantes, la cual debera ratificarlos o no, manifesto que los organos persecutores de los delitos al igual que las constituciones de los estados, deben apegarse a los mandatos constitucionales para orientarse en la preservacion de los derechos humanos. No obstante, asevero que en nuestra Carta Magna no se establece con claridad el tipo de autoridad que deba prevenir los delitos a nivel federal. Ese vacio legislativo ha dado pie a una confusion entre las funciones de prevencion del delito y las de procuracion de justicia, pero tambien existe manga ancha en la creacion de policias al margen de esas normas constitucionales "como la misma policia federal de caminos y las multiples policias inconstitucionales", al Ministerio Publico encargado de perseguir los delitos no se le ha atribuido la tarea de prevenirlos, lo cual es una deformacion que se explica ante la ausencia de una policia federal preventiva que deberia de existir con un sustento constitucional propio, para que actue en coordinacion con policias preventivas municipales. Adicionalmente propuso que la policia judicial no este subordinada a una direccion general sino directa e inmediatamente a representantes sociales. En la actualidad "lo mismo da ser asaltado por un truhan que por un agente policial en funciones de truhan". Afirmo que la policia judicial ha acumulado un inmenso poder, superior al que posee un juez de distrito o un magistrado de un Tribunal Colegiado de Circuito, salvo experiencias aisladas; con lo que ratifico su creencia en que ese cuerpo debe desaparecer. Por la manana, comparecio ante los mismos asamble'istas el tambien articulista, Nestor de Buen, quien contundente indico que "en esta Ciudad de Mexico no existe proteccion alguna a los derechos humanos"; no obstante, reconocio en cuanto a la practica de la tortura que se han tomado decisiones para frenarla. Asevero que la ley de derechos humanos para el Distrito Federal tiene limitantes en los ambitos electoral, laboral y jurisdiccional o que la ley de derechos humanos para el Distrito Federal tiene limitantes en los ambitos electoral, laboral y jurisdiccio .