GUIA: dispues SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 19 CINTILLO: El viraje economico de la isla no sera ni "a la china ni a la rusa", sino a la cubana: Robaina CABEZA: Dispuesto Castro a realizar cambios en Cuba, pero sin renunciar al socialismo LA HABANA, 8 de noviembre (DPA y AFP).-El presidente cubano, Fidel Castro reafirmo la disposicion de su gobierno a realizar "todas las aperturas y cambios necesarios" para superar la profunda crisis economica de la isla, pero sin renunciar a sus logros sociales. "Todo lo que esta haciendo Cuba y esta dispuesta a hacer es en favor del socialismo", expreso anoche el maximo dirigente cubano al realizar las conclusiones de una asamblea de dos dias del Partido Comunista en La Habana. En medio de frecuentes aplausos de unos 500 delegados a la reunion provincial, Castro admitio que "tenemos que rectificar, adaptar, asumir aperturas, buscar nuevas vias y ramas del desarrollo, hacer cambios y reformas, pero sin renunciar al socialismo". En opinion del mandatario, de 67 anos, cuyas palabras fueron difundidas hoy en La Habana, "el proceso que esta llevandose a cabo en la isla, lo exigen las circunstancias y lo hacen posible nuestras experiencias, pero no conllevaran concesiones de ideas ni principios". En lo que se considera una advertencia a los que estiman el arribo a Cuba de una economia de mercado al estilo occidental, Castro dijo que el establecimiento de empresas mixtas, inversiones extranjeras y otras reformas no deben llevar a confusion a nadie en el mundo, "porque eso es socialismo". "Se hara cuanta apertura sea necesaria, pero bajo la orientacion del Partido Comunista y con la direccion de los obreros, de los proletarios, y no de merolicos (comerciantes ilegales) ni de burgueses", expreso el presidente cubano. Insistio en que el sistema capitalista no tiene porvenir como lo demuestra la grave crisis que afrontan muchos paises y subrayo que los problemas del mundo solo pueden ser resueltos por el socialismo, pero "un socialismo bien hecho". En tanto, Fidel Castro "ya esta encabezando el viraje economico en Cuba", afirmo a la prensa en Caracas el canciller cubano Roberto Robaina, que llego este lunes a Venezuela para una visita privada de dos dias. Interrogado sobre que orientacion tendra ese "viraje economico", Robaina dijo que no sera "ni a la china ni a la rusa, sino a la cubana". Al comentar el discurso de Castro, en el cual dijo que los cubanos se estan "aburguesando", Robaina sostuvo que "es una frase de muchas interpretaciones, como todas las de la lengua castellana. En mi interpretacion personal, se referia a como estamos adquiriendo una nueva capacidad para negociar en una nueva situacion economica mundial". Sin embargo, el canciller cubano comento que de cada diez negocios que se inician en su pais "ocho se interrumpen por presiones", y en ese sentido se felicito por la reciente votacion de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que condeno el bloqueo economico a Cuba. "La votacion de las Naciones Unidas ratifica la razon de Cuba en esta lucha gigantesca de muchos anos y nos debe llamar a la reflexion", dijo. Al referirse a la situacion interna de Cuba, Robaina reconocio que es "muy dificil y muy compleja, pero no nos encontramos sin salida, tenemos muchos talentos". Por otra parte, el jefe del grupo paramilitar anticastrista Alpha 66, Andres Nazario Sargen, confirmo las recientes amenazas de secuestrar a extranjeros que se encuentran en Cuba a partir del 27 de este mes, segun declaraciones publicadas este lunes por el diario El Pais. Nazario Sargen admitio la practica del secuestro con que amenazan miembros de su grupo "constituye una accion terrorista", pero nego "de forma vehemente que Alpha 66 pueda ser acusada como tal" mbros de su grupo "constituye una accion terrorista", pero nego "de forma vehe .