SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: Rechaza Mexico nacionalismos excluyentes y expresiones de supremacia racial: F. Solana CABEZA: ­Bienvenidos a casa, compatriotas!: CSG al entregar 74 cartas de naturalizacion CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. Al entregar ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari 74 cartas de naturalizacion a originarios de 21 paises, a quienes dio la bienvenida "a casa" y dijo que la nuestra no es una nacion de migrantes, el canciller Fernando Solana Morales expreso que se suman a un pais que esta en paz con el mundo, celoso de su soberania, que se opone a nacionalismos excluyentes, expresiones de supremacia racial y a la construccion de nuevos muros que intentan controlar el contacto social y economico entre naciones. En una emotiva ceremonia que se verifico en el salon Venustiano Carranza de Los Pinos, Salinas de Gortari recalco ante los 74 nuevos mexicanos que el nuestro no es un pais de migrantes, por lo que se otorgan muy pocas cartas de naturalizacion. Sin embargo, destaco que Mexico se siente muy orgulloso de aquellos que las tienen y de todos y cada uno "de los que hoy las reciben", y externo su seguridad de que ahora continuaran engrandeciendolo, como lo han hecho desde hace varios anos. Solo que ahora su participacion en la tarea de hacer mas grande a la nacion sera como mexicanos, sostuvo a las personas que por decision propia y libre y por conviccion decidieron abandonar su nacionalidad cubana, chilena, norteamericana, italiana, libanesa, griega, siria, rumana, yugoslava, boliviana, panamena, uruguaya, argentina, peruana, espanola, ecuatoriana, costarricense, colombiana, salvadorena, israeli y china, entre los que se incluye un apatrida. Al dar tambien la bienvenida a los nuevos mexicanos, Solana Morales les dijo que se suman a una nacion pluricultural de racices milenarias, con una personalidad bien definida en el concierto internacional en el que el concepto de "globalismo" no solamente suele asumirse como una nueva verdad incuestionable, sino que se pretende ampare nuevas formas de injerencia en los asuntos internos de los Estados, en su forma de actuar ante el medio ambiente, de organizar su sistema politico, de alterar sus pautas de consumo y de mantener un control sobre sus recursos naturales. A esta tendencia se opone Mexico, lo que no se ha convertido en inconveniente para que reconozca las ventajas de la globalizacion, sus retos y dificultades, y para que fortalezca su conviccion de que los cambios internos y el diseno de nuestra politica exterior, son y seran exclusivamente mexicanos, subrayo. Al agregar que los ahora naturalizados mexicanos tambien se unen a una sociedad orgullosa de su cultura y celosa de su soberania, a un pais que reconoce la riqueza de su diversidad, y por lo mismo, es respetuoso de la identidad y los valores de otros pueblos, recordo que Mexico ha sido lugar de refugio para quienes sufren la persecusion y espacio abierto para quienes buscan nuevas oportunidades, porque es una nacion de libertad para la expresion del pensamiento y para la creatividad del hombre, en un mundo convulsionado. El titular de Relaciones Exteriores aseguro que en Mexico se alientan nuevas formulas de entendimiento y se estimula a las distintas formas de pensamiento para que contribuyan al engrandecimiento de la nacion, a evaluar con mayor tino la posicion de nuestro pais en el mundo y a fortalecer la cohesion interna que permita preservarnos como una nacion cada vez mas fuerte y respetada. Anadio que las condiciones de estabilidad politica y convivencia social que existen en Mexico, no son el comun denominador mundial, ya que los grandes cambios que ha registrado el escenario internacional no se han traducido en un mejoramiento ostencible de los niveles de vida y de seguridad en la mayoria de los pueblos. Surgen, por el contrario, nacionalismos excluyentes, expresiones de supremacia racial y nuevos muros con los que se intenta controlar el contacto social y economico entre las naciones. Visiblemente emocionados, y a nombre de sus companeros, Jocelyn Marie Ramirez de Arellano, Marcelino Cereijido Mattioli y Francisco Walter Ormeno Arango, de origen estadounidense, argentino y peruano, respectivamente, agradecieron a Salinas de Gortari el que Mexico les haya abierto las puertas y les haya concendido "el honor" de ser parte de su pueblo, de llamarse mexicanos ante el mundo. Jocelyn Marie, quien llego a nuestro pais hace ya 30 anos, dijo que Mexico es para ella su patria, que asi la ha considerado y ahora lo es. En el, recalco, ha formado una nueva familia, ha tenido a sus hijos, y ha encontrado la oportunidad de desarrollarse profesionalmente como fotografa, en libertad y en paz. Marcelino, doctor en medicina, recordo aquel dia de l976 cuando se vio forzado a abandonar su laboratorio de biofisica en Argentina, y aquel otro en que estuvo a punto de radicarse en la ciudad de Nueva York. Pero hoy, 17 anos despues, gracias al "buen consejo" de dos investigadores mexicanos, aseguro que puede constatar que tomo la decision adecuada y que los mexicanos al acoger solidariamente a cientificos, poetas, pintores, dramaturgos, musicos y arquitectos de otras tierras, sobre todo en los momentos en que en nuestro continente arreciaban los exilios, "han transformado a Mexico en la Atenas de Latinoamerica". Una vez que Marcelino afirmo que a partir de este dia "sera envidiado por ser mexicano", Francisco Walter, entrenador de futbol, expreso su orgullo de ser ahora un "distinguido ciudadano tricolor". Luego de escucharlos, inmediatamente Salinas de Gortari procedio a tomarles la protesta de ley: -"¨Protestan renunciar a su nacionalidad de origen y a cualquier otra nacionalidad a la que pudieren tener derecho, y asumir con toda responsabilidad los derechos y obligaciones que conlleva la adquisicion de las nacionalidad mexicana? -­Si, protesto! -­Bienvenidos nuevamente a casa, compatriotas!-, anadio Salinas de Gortari on de las nacionalidad mexicana? -­Si, protesto! .