SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: Importantes logros ha tenido la paraestatal, senalo el Presidente; llama a redoblar esfuerzos CABEZA: Salinas: aun falta mucho por hacer para situar a Ferronales a nivel competitivo SUMARIO: Reducir aportaciones del gobierno, meta del organismo: Tamayo Lopez CREDITOS: GABRIELA ORTEGA R. Y GUILLERMO GOMEZ GOMEZ En la ejecucion del Programa de Modernizacion y Cambio Estructural de Ferrocarriles Nacionales de Mexico, se han dado pasos importantes en el mejoramiento de la tecnologia, administracion y sistemas de comercializacion de la paraestatal. Sin embargo, falta mucho por hacer para situarla a la altura competitiva de otras naciones, reconocio el presidente Carlos Salinas de Gortari al llamar a los ferrocarrileros a redoblar su esfuerzo "con los medios de hoy y con la mirada puesta en el futuro". En la ceremonia conmemorativa del Dia del Ferrocarrilero, verificada en Los Pinos, en la que el jefe de la Nacion aseguro que los trabajadores de Ferrocarriles seguiran contando con el apoyo del gobierno de la Republica, el director general de la paraestatal, Jorge Tamayo Lopez Portillo, sostuvo que la meta de Ferronales es eliminar los subsidios en la operacion en l997, excepto en el pago de pensiones jubilatorias, y reducir progresivamente las aportaciones del gobierno federal para intereses y pago de pasivos. Aseguro que de hecho, en cifras reales al mes de agosto, la brecha entre ingresos y egresos ha disminuido 59 por ciento respecto del ano pasado y la perdida de operacion se redujo en 73 por ciento. Al manifestar que ya se puso en marcha el Control Directo de Trafico, puntualizo que despues de un periodo de cinco anos consecutivos de caida de trafico de carga, en l992 se registro un crecimiento del movimiento de mercancias superior al cinco por ciento, y a septiembre de l993 el aumento ha sido de tres por ciento. El primer mandatario destaco enseguida que ahora nuestros trenes estan rescatando mayores volumenes de carga con ahorros para las empresas y para el Estado. Y esto, aunado al fortalecimiento de sus funciones comerciales, la liberacion de la politica tarifaria y el mejoramiento de las relaciones laborales y de capacitacion, sienta una base significativa para la modernizacion eficaz de esta importante empresa, afirmo. Luego del balance que sobre la modernizacion de la empresa hicieron Tamayo Lopez Portillo y Antonio Castellanos Tovar, secretario general del Sindicato de los Trabajadores Ferrocarrileros, Salinas de Gortari admitio la larga y noble tradicion historica que en beneficio del pais tienen los ferrocarriles. Se congratulo de constatar que los ferrocarrileros estan a la altura de su historia y tienen un cambio de actitud, un nuevo espiritu, y sobre todo, disposicion de enfrentar con decision el reto de la competitividad, de la productividad y la eficiencia, que marcan los nuevos tiempos en el mundo y tambien en nuestro pais que viene de una epoca de crisis. En este marco, recordo al heroe civil, al heroe de Nacozari, el ferrocarrilero y joven maquinista Jesus Garcia, quien hace 86 anos llego al sacrificio de su propia vida en aras de su comunidad. El, apunto, dejo un testimonio y un ejemplo para la nacion, por lo que su entereza debe ser correspondida con la aplicacion de la justicia y con la fortaleza de los trabajadores y su sindicato. Aqui, Castellanos Tovar aseguro que el gremio esta dispuesto a romper viejos moldes, para secundar los planes del gobierno federal y la administracion de Ferronales, para enfrentar los retos de la productividad, pero "siempre con el afan indeclinable de conservar nuestras fuentes de trabajo", de que el Contrato Colectivo de Trabajo se siga respetando dentro de los limites de la Ley Federal del Trabajo. "Nosotros pondremos nuestro mejor esfuerzo", subrayo. Por su parte, al enfatizar los avances del programa modernizador l992-l994, el director general de la paraestatal dijo que estos se traducen en la recuperacion de crecimiento de Ferronales y en un incremento de la productividad interna sin precedentes, y destaco la participacion de la iniciativa privada en areas en las que es legal y "francamente" mas adecuada y compatible la naturaleza empresarial. Dijo que se ha establecido una dinamica politica comercial, diversificando las modalidades de los servicios que se ofrecen, las condiciones de contratacion; se maneja la negociacion de tarifas con libertad que permite la adaptacion a la competencia y a las condiciones del mercado; se han reducido las tarifas de carga en un l0 por ciento ponderado y de acuerdo al PECE; se ha abierto una linea de intercambio de flete con Estados Unidos; y el transporte de material de ensamble para la industria automotriz y el movimiento de vehiculos automotores armados, ha crecido en forma sostenida. Refirio que el 15 de octubre pasado se puso en marcha el Control Directo de Trafico (CDT) entre Nuevo Laredo y Monterrey que se extendera en l994 a mas de 8 mil kilometros en la red de mayor trafico y que viene a sustituir a un sistema de ordenes de trenes establecido hace mas de l00 anos, y el cual utiliza la comunicacion de radio en lugar del telegrafo y mejorara sensiblemente la eficiencia y la seguridad operativas. Asimismo, senalo que en dias pasados se efectuo la maniobra del contenedor numero l00 mil; que en l992 este transporte multimodal crecio en l6 por ciento y en lo que va de este ano se ha incrementado en 32 por ciento. Sostuvo que operadas por el sector privado nuevas terminales intermodales iniciaran operaciones proximamente en Monterrey y Guadalajara, mientras que con inversion y operacion a cargo de los particulares funcionan terminales especializadas en granos en Jalisco, Nuevo Leon, Coahuila y Guanajuato. Para eliminar el rezago en mantenimiento de la infraestructura de Ferronales, Tamayo Lopez Portillo informo que en dias pasados se lanzo una convocatoria para invitar al capital privado a participar en las licitaciones internacionales para la adjudicacion de contratos de mantenimiento y reparacion, que incluyen el arrendamiento de trece talleres. Enseguida sostuvo que en virtud de que el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura de Ferronales es condicion indispensable para operar y para lograr la transformacion del organismo, la participacion privada esta ya en mas de mil 200 kilometros. Tras apuntar que en el Contrato Colectivo de Trabajo, que entro en vigor el 1 de octubre de l992, se modificaron diversas clausulas esenciales para lograr una mayor eficiencia del personal, introducir innovaciones tecnologicas y abrir mayor oportunidades a la participacion privada, dijo que el retiro voluntario de los trabajadores ha estado financiado en su mayoria por ahorros de este organismo, cuyo deficit primario de operacion se ha reducido a casi una tercera parte, mientras que se espera disminuir las transferencias para el gasto corriente en l994 en terminos reales. En suma, puntualizo, los ferrocarriles cuestan hoy menos que hace dos anos y la carga y los servicios crecen y se mejoran en un esfuerzo de productividad de los trabajadores ferrocarrileros. Por la manana, empresa y sindicato se reunieron en el Teatro Ferrocarrilero, en donde 47 trabajado- res recibieron estimulos y recompensas. Ahi, Jorge Tamayo senalo que el programa de Modernizacion y Cambio Estructural en la paraestatal es fundamental porque los usuarios estan exigiendo nuevos y mejores servicios. La empresa, sostuvo, ya no puede depender de crecientes subsidios del Estado para su operacion, en sacrificio del cumplimiento de obligaciones sociales en otros sectores; tampoco puede seguir operando con sistemas atrasados, ni con infraestructura y equipo rezagado en su tecnologia y en su mantenimiento. Por su parte, el lider sindical, Antonio Castellanos Tovar, expuso que el dialogo continuo entre la empresa y los trabajadores no mengua los reciprocos derechos y obligaciones, porque hay conviccion de que con la franqueza en los planteamientos, la honradez, el interes y la buena fe de las partes, siempre se alcanzaran los mejores resultados ueza en los planteamientos, la honradez, el interes y la buena fe de las partes, siemp .