SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: Los sistemas autoritarios crecen y se consolidan en el aislamiento, advierte CABEZA: Favorece a la democracia la integracion economica, dice PML SUMARIO: El dirigente perredista anuncio una segunda gira por EU Son eventos de caracter academico y politico, explico el presidente del Partido de la Revolucion Democratica, Porfirio Munoz Ledo, al anunciar su nueva gira por Estados Unidos, pais que visitaria hace tres semanas, cuando estuvo en Canada y recibio severas criticas por sus declaraciones en contra del Tratado de Libre Comercio. Un boletin de prensa del PRD senala que su dirigente hablara en foros universitarios y partidarios, sin mencionar los temas. Munoz Ledo manifesto que a mediano plazo lo que ayuda a la democracia es la apertura y la internacionalizacion de las relaciones porque "los sistemas autoritarios crecen y se consolidan en el aislamiento". Tras anunciar su viaje hoy a Estados Unidos para asistir a una serie de eventos de caracter academico y politico, el senador aseguro que "todos los procesos de internacionalizacion liquidan a la larga el autoritarismo" y "una integracion economica favoreceria la democracia". No obstante, aclaro que el Tratado de Libre Comercio se ha convertido en un "instrumento altamente politizado" que no soluciona los problemas, dado que "desayuda" a la democracia en Mexico, al pretender en el corto plazo reforzar el sistema de partido de Estado. El legislador informo que su gira por la Union Americana, luego de haber sido criticado por su anterior visita al vecino pais del norte en que sus conferencias versaron sobre el rechazo al TLC, tiene como fundamento hablar sobre la democracia en Mexico y participar en diversos actos del Partido Social Democrata, por invitacion del instituto politico. El presidente del PRD recorrera el estado de California durante los proximos cuatro dias, en que dara conferencias en las universidades de Stanford y de California, en Los Angeles. Asimismo sera orador principal del Congreso de los social democratas de America y recorrera junto a los dirigentes locales de su partido las comunidades mayoritariamente mexicanas de Watsonville, Monterrey, Carmel y Salinas a los dirigentes locales de su partido las comunidades mayoritariamente mexicanas de Wats .