SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Ambitos de aplicacion del presupuesto del IFE Asegurar una competencia justa en comicios eficientes y honestos es uno de los propositos de las nuevas instituciones electorales que se han formado en el pais, a traves del consenso y el acuerdo entre los partidos politicos. Para alcanzar este objetivo, el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobo el anteproyecto de su presupuesto para 1994, que se destinara a los diversos aspectos del desenvolvimiento de los comicios de ese ano. Estos recursos responden a la necesidad de garantizar la certidumbre de los procesos electorales desde sus mas tempranas fases de preparacion hasta la calificacion de sus resultados. De ahi que una de las mas importantes partidas corresponda a la depuracion del padron y a la fotocredencializacion, equivalente al 43.2% del presupuesto total, que es del orden de mil 657 millones de nuevos pesos. En la sesion extraordinaria del IFE estuvieron presentes los representantes de las nueve fuerzas politicas y fue patente el voto contrario del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) al nuevo presupuesto, al que este partido trataba de condicionar a una propuesta de ampliacion del tiempo para verificacion de los listados nominales del padron electoral. La propuesta que presento el PRD no era procedente, pues como lo indico el secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez Garrido, el punto que se trataba en el Consejo General del IFE fue expresamente el presupuesto de esta dependencia, "no los tiempos del proceso electoral, marcados y definidos por la legislacion correspondiente". El anteproyecto contempla ocho programas entre los que destacan el de prerrogativas a los partidos, actualizacion y depuracion del padron y fotocredencializacion. Es particularmente relevante el punto sobre los recursos destinados a los partidos politicos, pues este tema esta en el centro de las reformas para mejorar los procesos democraticos del pais. Asi, el anteproyecto de presupuesto subdivide el tema de prerrogativas a los partidos en recursos por actividad electoral, por actividades generales, por subrogacion del Estado, por actividades especificas y -no menos importante- para el desarrollo de los partidos, asi como produccion de sus programas de radio y television. Como se aprecia, se trata de un aspecto directamente dirigido a elevar la eficiencia de la competencia electoral, estableciendo un marco propicio para el crecimiento de los partidos y para la realizacion de sus actividades. Asi tambien es importante el esfuerzo de actualizacion del padron, de su depuracion y para entregar las fotocredenciales electorales. Estas tareas habran de asegurar la confiabilidad de los comicios y han motivado una intensa respuesta ciudadana, como lo prueba el elevado numero de fotocredenciales -mas de 38 millones- ya entregadas. Las reformas que se han realizado al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) tuvieron entre sus objetivos garantizar un periodo adecuado para la fotocredencializacion ciudadana. Por ello, la votacion contraria del PRD al anteproyecto del presupuesto del IFE, ademas de ser una postura inconsecuente con los nuevos instrumentos democraticos, supone revocar legislaciones y consensos previos. Hay que recordar permanentemente que la vida democratica no es solamente la competencia electoral. Tambien es enlace con la sociedad y apego a la ley ntemente que la vida democrati .