SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: El presupuesto que se asignara en 1994 sera destinado a actividades y desarrollo de las organizaciones CABEZA: 150 mdnp, 75% del financiamiento publico, para PRI, PAN y PRD: IFE SUMARIO: El tricolor recibiria 100 millones; 30 el blanquiazul y 20 el de la Revolucion Democratica CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA De acuerdo con el presupuesto del IFE para 1984, aprobado ayer por su Consejo General, y que es de mil 657 millones de nuevos pesos, y con base en el porcentaje que recibieron los partidos politicos en el presente ano, el PRI recibiria alrededor de 100 millones de nuevos pesos por financiamiento publico. Las cantidades exactas a que tendran derecho las nueve fuerzas politicas que contenderan en los comicios federales del 94 -PRI, PAN, PRD, PFCRN, PPS, PARM, PT, PDM y PEM- dependeran de los ajustes que realice el Consejo General del Instituto Federal Electoral sobre la base de los incrementos en el nivel de vida y por la creacion del rubro denominado Desarrollo de los Partidoso Politicos y Producciones de Radio y Television, al que fueron destinados 11 millones 37 mil nuevos pesos. De esta manera, el PRI, PAN y PRD absorberian casi el 75 por ciento del total del financiamiento publico destinado a los partidos, esto es, casi 150 millones de pesos. Accion Nacional tendria derecho a una cifra superior a los 30 millones de nuevos pesos, en tanto que el Partido de la Revolucion Democratica alcanzaria casi 20 millones. Cabe mencionar que los 203 millones 713 mil nuevos pesos, a que tendran derecho las organizaciones politicas por financiamiento publico, son por los conceptos de actividad electoral -102 millones 34 mil pesos que seran distribuidos de acuerdo con la votacion que obtuvieron PRI, PAN, PRD, PRCRN, PARM y PPS-, actividades generales -25 millones 508 mil pesos que recibiran los nueve contendientes en 1994-. Por subrogacion del Estado -29 millones 796 mil nuevos pesos, entre los seis partidos que ahora tienen legisladores en el Congreso de la Union-; actividades especificas -35 millones 338 mil pesos que seran divididos entre los nueve institutos politicos- y, Desarrollo de los Partidos y Produccion de Programas de Radio y Television -11 millones 37 mil pesos, de los que no participaran PRI, PAN y PRD, toda vez que estan destinados para aquellos partidos cuya votacion va del 1 al 5 por ciento-. Y considerando que el porcentaje a que se haran merecedores los nueve partidos es aproximado al que recibieron en 1993, el PFCRN tendria una cantidad superior a los 15 millones de pesos; el PPS y PARM, mas de nueve millones cada uno, mientras que el PDM, PT y PEM alcanzarian por arriba de los seis millones de pesos, respectivamente. Las cantidades exactas se sabran hasta enero proximo, una vez que los partidos presenten comprobantes de sus gastos durante el presente ano para actuar en consecuencia; se conozca el aumento registrado en las "dietas" de los diputados y senadores durante 1993, asi como el porcentaje que recibira cada uno de los organismos politicos con menor del 5 por ciento de votacion federal. El presupuesto de financiamiento publico a partidos se incrementa considerablemente en 1994, en virtud de que les corresponde el 50 por ciento del total a que tienen derecho por actividad electoral durante los tres anos entre cada eleccion -en 1992 fue el 20 y en 1993 el 30 por ciento-, y que fue del orden de los 170 mil millones de viejos pesos. Lo anterior significa que hay un aumento de mas de 17 millones de nuevos pesos para la actividad electoral de los partidos, considerando que el 50 por ciento fijado para 1994 era de 85 millones de pesos s para la actividad electoral de los partidos, co .