SECCION INF. GRAL. PAG. 10 CABEZA: Abrir la UNAM al debate entre candidatos a la Presidencia, propone CCS CREDITO: RUTH E. SALGADO El candidato del PRD a la presidencia de la Republica, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, reconocio que "sin duda, hay areas que se han desarrollado, porque han sido protegidas" por el presidente Carlos Salinas de Gortari. Enfatizo que "yo creo que ha sido un gobierno exitoso en funcion a sus propositos". Asimismo, senalo que las universidades publicas deben abrirse a la expresion de ideas y "seria sano que en la UNAM se diera un debate entre candidatos a la presidencia, para que se enriquezca la vida democratica del pais". Durante un encuentro con academicos y universitarios de la UAM-Azcapotzalco, llevado a cabo en el Centro Cultural del Parque Tezozomoc, el aspirante perredista al gobierno aseguro que sera a partir de lo hecho en la presente administracion, "no hay otra posibilidad, de que tenemos que arrancar la reconstruccion del pais". Hay que ganar primerola democracia politica Acompanado por Edu Velasco, maestro y ex candidato para la rectoria de la Universidad Autonoma Metropolitana en Azcapotzalco, Cardenas Solorzano dijo que "no podra haber democracia economica ni social, si no se gana primero la democracia politica, pero esta por si sola no resuelve los problemas y tenemos que avanzar de manera mas equilibrada en otros aspectos". Antes, durante un desayuno ofrecido por academicos, investigadores e intelectuales universitarios, el candidato del partido del sol azteca demando que los centros de educacion superior publicos se abran a todas las expresiones culturales, politicas y sociales del pais. En entrevista, externo que las universidades publicas deben estar abiertas a todo debate porque "son los espacios mas adecuados para confrontar ideas y alternativas" y considero como "sano" que en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico se de un debate entre los aspirantes de los partidos politicos a la presidencia de la Republica. Valido hacer campana encualquier parte del pais Al ser cuestionado sobre la validez de hacer "pasarela politica" en la maxima casa de estudios, el ingeniero Cardenas externo que "es valido hacer campana en cualquier parte del pais, en universidades grandes y chicas, en centros de trabajo, en calles y plazas, en avenidas anchas y calles estrechas". Sostuvo que por dentro, corresponde a las universidades hacer el esfuerzo de desarrollar el conocimiento y, por fuera, al gobierno velar por la educacion para que se convierta en un apoyo importante y decisivo de la soberania nacional y de la independencia economica. Por su parte, Salvador Martinez Della Roca, a nombre de los academicos y personalidades universitarias reunidas en un restaurante capitalino, anuncio que se hara un llamado a un gran encuentro nacional universitario de "reflexion y de accion para la transformacion", a partir del proximo ano, para unir apoyos y ser este sector la "columna vertebral" de la campana presidencial de Cuauhtemoc Cardenas Solorzano mo ano, para unir apoyos y ser .