SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: DEBATE CREDITO: Hector Ramirez Cuellar CABEZA: El futuro electoral de la izquierda En la medida en que transcurren los dias, las semanas, todas las fuerzas politicas nacionales estan fijando sus posiciones en relacion con la proxima sucesion presidencial. El primero en definirse claramente ha sido el PRD, pues ya ha postulado a su candidato (Cardenas), aunque podemos afirmar que ese partido no pertenece propiamente a la izquierda socialista, aunque hay en sus filas grupos y personas que estarian ubicados en ese campo o por lo menos lo estuvieron en el pasado, como los antiguos miembros del PCM-PSUM-PMS y otros, como el Partido Patriotico del Pueblo y la Asociacion Civica Nacional Revolucionaria. Los ultimos discursos del ingeniero Cuauhtemoc Cardenas nos indican que la postura general de ese partido es mas bien de corte moderado y centrista y de ninguna manera de orientacion izquierdista y el propio Cardenas se ha encargado de aclararlo una y otra vez. En rigor, esto no constituye una novedad pues el hijo del divisionario de Jiquilpan nunca ha sido un hombre de convicciones socialistas sino mas bien nacionalista, aunque en este terreno ha cambiado mucho, tratando de adecuarse a las actuales circunstancias. No obstante que los ex miembros de la Corriente Democratica obtuvieron la presidencia del PRD y otros cargos importantes y al parecer representan al grupo hegemonico, en segundo termino se ha colocado el nucleo de izquierda denominado trisecta, que tiene en su poder la Secretaria General y tambien otras posiciones en el Comite Ejecutivo. En seguida, estaria el grupo que encabeza Heberto Castillo, que tampoco puede considerarse como socialista y en tercer lugar, sin una influencia sobresaliente, los ex militantes del viejo Partido Comunista Mexicano. En sintesis, la izquierda socialista en el seno del PRD se encuentra en desventaja frente a las demas corrientes y esto se reflejara en forma negativa en el programa de Cardenas y en general en la campana electoral a favor de planteamientos politicos muy timidos, que buscan el respaldo o por lo menos la lejana simpatia de los circulos politicos de los Estados Unidos y de las distintas capas de la burguesia nacional. Luego podemos incluir al Partido Popular Socialista, cuya fuerza politica electoral e influencia en la sociedad ha disminuido en forma considerable, al grado de que sus dirigentes afirman que estan dispuestos a sacrificar al partido para concertar una alianza con Cardenas, con el proposito muy limitado de obtener un minimo de diputados y el 1.5% para conservar el registro legal, pero no existe el proposito verdadero de fortalecer y actualizar al partido que fundara y dirigiera el maestro Vicente Lombardo Toledano. El Partido del Trabajo, que incursiono ya en el terreno electoral, tambien ha planteado que busca una alianza con el PPS y el PRD y desde luego postular a Cardenas como candidato presidencial, aunque esto no esta seguro ni firme ya que existen serias dificultades legales para que esto pudiera producirse y existen otros grupos que no estan de acuerdo con Cardenas, sino con Alejandro Gascon Mercado, e incluso con el candidato del PRI. Existe en el PT una lucha interna sobre su definicion final en el ambito electoral y hoy no se puede decir la ultima palabra al respecto. El PFCRN, desde luego, no formara parte de ningun frente opositor democratico y socialista pues resulta notorio que su politica de apoyo a la politica de modernizacion de Carlos Salinas lo puede conducir a respaldar al candidato del PRI o bien es factible que apoye a Rafael Aguilar Talamantes y este declinar ante el surgimiento del candidato del tricolor. En el otro ambito de la izquierda socialista se encuentran los grupos y partidos que estan organizados en torno a Refundacion Socialista, tales como el Partido Revolucionario de los Trabajadores, la Corriente del Socialismo Revolucionario, los Comunistas Libertarios, quienes podrian apoyar la candidatura de Cardenas proponiendole un programa economico, social y politico avanzado y progresista, lo que le daria un cierto contenido a la posicion centrista moderada que es la que pudiera atraer a muchos votantes. Se ha postulado tambien, por parte del Partido de la Revolucion Socialista, a Alejandro Mercado, quien ha recibido el respaldo del Partido Revolucionario del Pueblo, con el proposito de levantar una alternativa de izquierda socialista. Finalmente, ha aparecido el Partido Socialista, formado por ex militantes del PPS y lideres de organizaciones sociales metropolitanas, que estan pugnando por la mas amplia unificacion de las fuerzas democraticas y de izquierda en torno a un programa completo y a un candidato comun r la mas amplia unificacion de las fuerzas democraticas y de izquierda en torno a un programa completo y a un candidato comun .