SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: Designan a nuestro pais miembro del Consejo Ejecutivo CABEZA: Premia la Unesco a cientifico mexicano CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 8 de noviembre (Notimex).-La XXVII Conferencia General de la Unesco designo hoy a Mexico miembro de su Consejo Ejecutivo, el cual tiene encomendadas las orientaciones y politicas para el programa de actividades que rigen este organismo de las Naciones Unidas. En comunicado, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) destaco que de los paises latinoamericanos que recibieron esta distincion, Mexico fue nominado con la mas alta votacion, siendo electo por 121 votos. Debido a que la Unesco se encuentra en un proceso de profunda reflexion para responder a los desafios educativos, cientificos y culturales del proximo siglo, la participacion mexicana en la estructuracion de su funcionamiento y metodos es significativa, agrego. El gobierno mexicano reafirma asi su compromiso con los objetivos y fines de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su nombre en ingles), en el marco de la politica exterior, agrego la SRE. Por otra parte, el director de ese organismo internacional, Federico Mayor, otorgo el Premio de Ciencias de la Unesco 1993 a Octavio Novaro Penalosa, director del Instituto de Fisica de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM). Este premio es concedido cada dos anos a un Estado miembro o region en desarrollo, o a una persona o grupo que se hayan distinguido de manera excepcional en el campo tecnologico o cientifico, explico la cancilleria en comunicado independiente. Octavio Moreno se ha desempenado desde hace 30 anos como investigador del instituto de Fisica de la UNAM, y en la actualidad es investigador titular de tiempo completo y director de este centro. Ademas, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, creado en 1984, y ha impartido catedras en las facultades de Ciencias y Quimica de la UNAM, entre otras actividades. El hoy laureado tambien es poseedor de los premios de investigacion en Ciencias Exactas de la Academia de la Investigacion Cientifica 1977 y Nacional de Ciencias y Artes 1983, concluyo la cancilleria ncias Exactas de la Academia de la Investigacion Cientifica 1977 y Nacional de Ciencias y Artes 1983 .