SECCION INF. GRAL. PAG. 4 CABEZA: Al margen del TLC, estamos abiertos al mundo: Gonzalez CREDITO: ARTURO ZARATE VITE El Tratado de Libre Comercio sigue su curso, avanza hacia su aprobacion, afirmo Emilio Gonzalez, presidente del Senado mexicano, que considera al TLC como un instrumento mas del proceso de diversificacion comercial de nuestro pais. Dijo, al reunirse con parlamentarios hungaros, que Mexico, por decision de su pueblo, independientemente del TLC, se mantiene abierto al intercambio comercial con todos los bloques y regiones del planeta. Quienes se oponen sin argumentos, "sufren de esquizofrenia", y hasta ahora, "el PRD no ha demostrado en que se basa para rechazarlo. Sus apreciaciones son generales y no van al fondo ni son producto de un analisis cientifico, dijo el panista Arturo Torres del Valle, de la Comision de Hacienda de la Camara de Diputados. Ligera e irresponsable la opinion de que el TLC influira en la nominacion del candidato del PRI, senalo el senador Alfonso Martinez Dominguez. Quienes piensan de esa manera desconocen el funcionamiento del sistema politico mexicano, agrego el legislador neolones. Sin dejar de resaltar las ventajas del TLC, el diputado Alajos Dornbach, presidente de la delegacion de parlamentarios de Hungria que se encuentra en Mexico, expreso que su pais debe ser visto como el acceso de los productos mexicanos a las naciones de Europa oriental y parte de Rusia. Ayer, en el recinto senatorial de Xicotencatl, se inauguro el encuentro interparlamentario entre Hungria y Mexico. Uno de los temas de las conversaciones fue el TLC, sujeto a estudio tanto en el Poder Legislativo estadounidense como mexicano. Emilio M. Gonzalez recordo ante los visitantes que ha sido mandato del pueblo mexicano la decision de negociar y sacar adelante el Tratado de Libre Comercio, pero que esto de ninguna manera limita a nuestro pais para seguir ampliando sus mercados en otras naciones, ademas de Estados Unidos y Canada. El panista Arturo Torres informo que ha tenido oportunidad de revisar los capitulos relacionados con las industrias del calzado y textil. En el primer caso, estimo la situacion favorable para las empresas nacionales, porque Mexico es un exportador de zapatos a diferencia de Estados Unidos. Al entrar al TLC, ya no se tendran que pagar tarifas compensatorias, lo que colacaba al pais en desventaja con otras naciones exportadoras, explico el legislador. Por lo que se refiere al ramo textil, tambien observa ventajas. Donde le parece que Mexico esta en desventaja es en la rama electronica, pero que el alcanzar un nivel de competencia depende de la actitud que asuman los industriales nacionales a rama .