SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: Adeudan al fisco mas de mil 290 millones de viejos pesos CABEZA: Confirma PGR la detencion de los propietarios de El Heraldo de SLP CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN La Procuraduria General de la Republica (PGR) confirmo la detencion de Rodrigo Villasana Lopez y su hijo Alejandro Villasana Nava -el sabado pasado-, propietarios del periodico El Heraldo, Compania Editorial, en San Luis Potosi, por el ilicito de defraudacion fiscal, pues omitieron el pago de impuesto sobre la renta en 1992 por la suma de mil 291 millones 938 mil 557 viejos pesos, al declarar ingresos menores a los realmente percibidos. La institucion informo que los indiciados no tienen derecho a beneficio de libertad provisional bajo fianza, aunque una vez cubierto el credito fiscal podrian obtener la libertad procesal, de acuerdo con las reformas del articulo 399 del Codigo Federal de Procedimientos Penales. La determinacion de la omision de impuestos se baso en la propia declaracion de Rodrigo Villasana Lopez y su hijo Alejandro Villasana Nava, la documentacion proporcionada por ellos, consistente en recibos, cheques, solicitudes de liberacion de recursos de gasto corriente e informacion proporcionada por la Comision Nacional Bancaria, relativa a depositos de cuentas bancarias, copias de cheques, estados de cuenta y tarjetas de firmas. Somos inocentes Por otra parte, al rendir su declaracion preparatoria ante el Juzgado Septimo de Distrito en materia penal en el Distrito Federal, los propietarios del periodico El Heraldo Compania Editorial S.A., de San Luis Potosi, Rodrigo Villasana Lopez y su hijo Alejandro Villasana Nava, declararon ayer ser inocentes del delito de defraudacion fiscal y que aportaran documentos contables que comprueben lo anterior. El titular del citado juzgado -ubicado en el Reclusorio Preventivo Oriente de la capital del pais-, Eduardo Hanz Lopez Munoz, luego de que los empresarios se negaran a contestar las preguntas del Ministerio Publico Federal, senalo que en 72 horas definira si dicta o no auto de formal prision en su contra. En caso de quedar integrado el cuerpo del delito, los citados no alcanzarian los beneficios de la libertad bajo fianza, pero al pagar el perjucio denunciado por Hacienda obtendrian libertad procesal ian lo .