guia: 0911507 seccion: espectaculos pag. 17-4a. cintillo: Senal via satelite cabeza: Multivision, cobertura nacional credito: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ La senal de Multivision llegara a todo el pais el ano entrante, a traves del sistema DTH Multivision Digital. Un sector calculdo en 150 mil suscriptores tendra acceso al servicio de television restringida mediante un decodificador instalado en sus antenas parabolicas. Dicha cobertura se conseguira gracias a la combinacion de las senales via satelite con la tecnologia de compresion digital -que permite subir al satelite 6 senales por medio de un solo trasponder-, recientemente adoptada por la empresa, explicaron voceros. Asimismo, a partir de enero estableceran en las ciudades de Guadalajara y Monterrey el servicio de 20 canales (14 basicos, 3 premium y 3 de pago por evento), ofrecido en el valle de Mexico. De 75 mil suscriptores se calcula sera la demanda en ambas entidades. De esta manera, se preve que mas de 6 millones de mexicanos en un millon 397 mil hogares veran las transmisiones de Multivision el ano proximo, calculan sus directivos. Esto, claro, son solo expectativas de crecimiento; actualmente su senal en la zona metropolitana esta contratada por tan solo 850 mil hogares. Para fortalecer su oferta a nivel nacional, los directivos de MVS Multivision tienen previstos interesantes proyectos. Entre los mas importantes figura el incremento a 25 canales y, por consiguiente, el de produccion de programas musicales, deportivos y noticiosos. En este ultimo rubro destaca la creacion de un noticiero metropolitano en cuyo formato, ademas de la difusion de los acontecimientos mas importantes en la gran urbe, se plantea la creacion de una tribuna de participacion para el auditorio. Todo bajo la conduccion de gente joven. "La idea, en principio, es buscar nuevos valores, y no recurrir a cartuchos quemados", confirmo hace algunos dias un ejecutivo. "Se busca contratar algunos artistas, si, pero sin caer en terminos de exclusividad. En Multivision creemos en la libertad de la gente, sea cual sea el ramo en el que ellos se desempenen". Otro de los proyectos trazados por el presidente de Multivision, Joaquin Vargas, es ingresar en mayo al mercado accionario de valores. "No por necesidad de recursos financieros para operar, sino, mas que nada, para obtener tecnologia de punta", explicaron hace algunos dias ejecutivos de esta empresa quienes, ante los cambios a la reglamentacion de la television restringuida (que permitiran inversiones extranjeras hasta en un 49 por ciento), no descartan asociarse con capitales extranjeros. De consumarse estos y otros proyectos de comercializacion, Multivision se consolidaria como empresa lider en el servicio de senales restringidas en America Latina e comercializacion, Multi .