PAG. 23 SECCION: Economia CABEZA: Desayuna, come y cena Clinton con legisladores indecisos CREDITO: Notimex WASHINGTON, 8 de noviembre (Notimex).-La agenda personal del presidente William Clinton estuvo hoy dominada por el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica con sucesivas reuniones con legisladores indecisos sobre el acuerdo, informo la portavoz Dee Dee Myers. Clinton, quien la vispera reconocio que requiere 30 votos para asegurar la ratificacion del pacto comercial en la Camara de Representantes (diputados), desayuno con un grupo bipartidista de legisladores y programo una cena con otros en la Casa Blanca. La Casa Blanca confirmo este lunes el respaldo de tres legisladores de los dos partidos: el democrata por California Karan English, el republicano por California Ken Calvert y el republicano por Virginia Robert Goodlatte. Myers sostuvo que la estrategia gubernamental comprende reuniones de Clinton con legisladores indecisos y la promocion de la causa del Tratado ante el pueblo estadounidense. El Presidente "se reunio con legisladores hoy y cenara esta noche con otros miembros del Congreso. Continuara esas gestiones toda la semana, las cuales incluyen llamadas telefonicas personales", preciso. Clinton otorgo tambien entrevistas a la cadena televisiva NBC y al programa "Eye to Eye with Connie Chung", que difunde CBS, dijo Myers al considerar "improbable" que el mandatario pronuncie el proximo domingo un mensaje nacional sobre el Tratado. "Nuestro foco principal es trabajar para convencer al Congreso y a los estadounidenses de que (el tratado) es en su mejor interes... En eso utiliza el Presidente su tiempo este dia", explico Myers a los periodistas. El apuntalamiento de la ofensiva presidencial en favor del Tratado ocurre a menos de diez dias de la votacion final del acuerdo en la Camara Baja y en la vispera de un debate que los observadores consideran clave para el Tratado. La Camara Baja votara sobre el Tratado el proximo dia 17 y, en caso de una decision positiva, remitira al Senado el acuerdo comercial negociado por Canada, Estados Unidos y Mexico. El vicepresidente Albert Gore y el millonario texano Ross Perot protagonizaran la noche de manana un debate televisivo en que el funcionario defendera las bondades del Tratado y el empresario insistira en sus argumentos contra el acuerdo comercial. La Casa Blanca empezo tambien a arremeter contra la dirigencia sindical estadonidense, incluida la mayor central AFL-CIO, la cual ha amenazado con canceler sus contribuciones economicas a las campanas de candidatos que apoyen el acuerdo, segun Clinton. El secretario del Tesoro, Lloyd Bentsen, al reiterar las criticas hechas la vispera por Clinton a sindicatos adversos al Tratado, expreso molestia por el tipo de oposicion que han manifestado dirigentes obreros. A pesar de la oposicion sindical, "vamos a ganar (la batalla de) el Tratado. Sera dura, pero el impulso esta de nuestro lado", dijo Bentsen en una sesion informativa en la Casa Blanca. El Tratado requiere 218 de los 435 votos de la Camara Baja para su aprobacion en esa instancia, donde al parecer enfrentara la votacion mas disputada, segun analistas. En el Senado, donde los observadores aguardan una aprobacion sencilla del Tratado, son necesarios 51 de los 100 votos de ese organo legislativo. El Gobierno, del Partido Democrata, descarto un eventual aplazamiento de la votacion final del Tratado, prevista para el proximo dia 17 en la Camara de Representantes, dijo Bentsen a los periodistas. El debate entre Gore y Perot ha despertado amplia atencion de los medios informativos estadounidenses. Gore dedico este lunes a prepararse para el debate con la ayuda de sus principales colaboradores y a revisar los argumentos contra el Tratado esgrimidos este ano por Perot durante su campana de rechazo al acuerdo comercial. La Casa Blanca ha recibido criticas por aceptar el debate con Perot. El activista social Jesse Jackson lamento que el gobierno democrata haya concedido a Perot "aire politico", justo cuando el "globo" del millonario texano se desinflaba. Otros criticos advirtieron que el debate con Gore significo para Perot demasiada altura politica. En su defensa, el gobierno ha asegurado que el apoyo al acuerdo comercial aumenta mientras la gente conoce mejor los detalles del Tratado. El jefe de gabinete de Clinton, Thomas McLarty, expreso la confianza de que Gore haga un buen papel en el debate con Perot con una exposicion de hechos sobre el acuerdo. "Creo que (el vicepresidente) va a ser muy persuasivo", afirmo. El acuerdo comercial, que tiene la aprobacion del Parlamento de Canada, debe ser ratificado por el Congreso estadounidense y el Senado mexicano para que entre en vigor en la fecha prevista del primer dia de 1994 icado por el Congreso estadounidense y el Senado mexicano para que entre en vi .