PAG -24 SECCION: Economia CINTILLO: Independientemente del TLC CABEZA: A casi 10 mil millones de dls. llegara la inversion extranjera al cierre de 93: Noyola SUMARIO: Lo captado a septiembre, casi el nivel alcanzado en todo 1992 CREDITO: LAURA JUAREZ E. La captacion de inversion extranjera en Mexico al cierre del ano sera cercana a los 10 mil millones de dolares, cifra que mostraria el dinamismo que el pais tiene en ese rubro, independientemente del TLC, ya que se lograria igualar el monto historico alcanzado hace dos anos. Lo anterior, de acuerdo con aseveraciones de Pedro Noyola, subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera de la Secofi, quien indico que durante los primeros seis anos y medio de la administracion del presidente Carlos Salinas de Gortari, el flujo promedio anual de capital foraneo fue de aproximadamente 6 mil 700 millones, pero que en l993 sera rebasado, ya que se espera que sea superior a los 9 mil millones de dolares. Al participar en el XVII Congreso Nacional de Ingenieria Civil, el funcionario explico que el marco de estabilidad economica propiciado por el pacto, las condiciones fiscales actuales, asi como por las condiciones generadas en el pais a traves de la apertura, han confirmado el proceso de inversion en el pais, pero no solo extranjera sino tambien nacional, que en otros tiempos y situaciones estaba fuera del pais. Al respecto comento que es muy evidente que el proceso de inversion en el pais con capital proveniente de mexicanos del exterior, asi como de extranjeros, es muy notable, "esta, sin duda, en una ascendencia que confirma procesos de inversion, en activos y en produccion, basados en las perspectivas del pais, el cual se consolida". Agrego que hay un importante aumento de capital por parte de los mexicanos que estan invirtiendo en la planta productiva nacional. Hay nuevos proyectos, continuo, que estan incorporandose; todas las empresas con inversion extranjera estan reinvirtiendo sus utilidades y en todas se observa tambien aumentos de capital. De hecho, dijo el subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera, el capital foraneo ha sido uno de los rubros que mas ha crecido en terminos reales a lo largo de la presente administracion, y en donde la dinamica mas fuerte ha sido dada por el capital privado y no por la inversion publica. Pedro Noyola apunto que la cifra alcanzada en septiembre, y que es de 8 mil millones de dolares, es casi el nivel que se logro todo el ano pasado, cuando se captaron 8 mil 300 millones de dolares, siendo el ano mas alto en captacion de dividas del exterior en la historia del pais e captaron 8 mil 300 millones de dolares, siendo el ano .