seccion inf. gral. guia: 7POL-7(Nov. ­­MARTHA­­ [U/ Pag. 1-1 cabeza: Polemica sumario: TLC: expectativas Clinton, animado credito: Ruben Alvarez El presidente de Estados Unidos habra puesto en esta semana toda la carne en el asador. La legislacion adicional enviada por Clinton al Congreso de su pais se ha interpretado como una senal de "no retorno" por parte del Ejecutivo estadounidense, de quien se dice ha empenado toda su fuerza politica en apoyar al tratado de libre comercio de Norteamerica, que, como hemos expresado en otras ocasiones, seria el mas grande del mundo, con un mercado estimado en 360 millones de consumidores. Hay razones para que el mandatario estadounidense se mostrara animado, como se le vio ayer en el programa de television Meet the Press, de la cadena televisiva NBC. El proximo 17 de noviembre tanto la Camara de Representantes como el Senado deberan iniciar sus deliberaciones en torno a la ley que incorporara el acuerdo al aparato legal estadunidense y posteriormente se votara en ambas instancias legislativas. Segun los indicadores con que cuenta el presidente Clinton, esta votacion parece inclinarse paulatinamente a favor del tratado. "Creo que vamos a lograrlo..." ha dicho Clinton en su entrevista televisiva. Pero las cosas no han sido faciles para el primer mandatario estadounidense, quien deploro las tacticas empleadas por quienes se oponen al tratado trinacional, refiriendose al movimiento obrero organizado, que ha estado presionando en privado a los legisladores democratas, con la amenaza de no volver a brindarles apoyo a sus campanas. Estas tacticas rudas y de juego sucio han tenido efecto en un alto numero de congresistas que han preferido no hacer publico su apoyo al TLC y reservarse hasta el dia de la votacion. No obstante, de acuerdo con un conteo realizado por el Congress Daily, publicacion oficial de Congreso de los Estados Unidos, el TLC tiene a su favor 190 votos, contra 189 que tienen los opositores. Para ser aprobado por mayoria simple, el TLC debera reunir 218 votos a favor. Las estimaciones de la Casa Blanca son que ya se cuenta con esa votacion. Clinton ha dicho frente a las camaras de television: "No creo que estemos tan lejos, pero si que nos hacen falta 38 compromisos especificos y expresos" de igual numero de legisladores para la ratificacion del pacto en la Camara. Para el grupo en el poder en los Estados Unidos, la aprobacion del TLC es un asunto estrategico vital. Ayer mismo, en una entrevista por separado, el lider de la minoria republicana en el Senado, Bob Dole, advirtio de los efectos negativos de un posible rechazo del pacto trilateral sobre la capacidad negociadora de Clinton en materia comercial con otras regiones. La posicion de los Estados Unidos se debilitaria en las conversaciones para reduccion de barreras comerciales con Asia y "el presidente no puede darse el lujo de perder" la votacion, dijo Dole a Face de Nation, de la cadena televisiva CBS. Lo que motiva esperanzas en Clinton es la respuesta que ha obtenido en los ultimos diez dias. "Hay cada vez mas miembros del Congreso que quieren hacer el bien a su pais, que no quieren danar a los Estados Unidos y que entienden que el TLC significa empleos". Todavia este fin de semana, en Mexico, el congresista por California, Ben Calver, quien se habia mostrado indeciso, anuncio su apoyo al TLC al termino de una entrevista con el presidente Salinas. A la par de su colega David Dreier, tambien de California, expreso que no unicamente dentro del Congreso, sino tambien entre el pueblo de Estados Unidos, la posicion a favor del TLC gana apoyos dia a dia. No obstante, al parecer hay un elemento que podria ser definitivo en la acumulacion de voluntades de los congresistas: es el debate que sostendran el vicepresidente Albert Gore y el multimillonario texano Ross Perot en el programa Larry King Live, de la cadena CNN. La opinion de Clinton es que Gore "rebatira con hechos la estrategia del temor" ala que ha recurrido Perot para atraer adeptos a su campana en contra del acuerdo comercial".