SECCION: INTERNACIONAL GUIA: PLAN------------- PAG. 24 CINTILLO: Temores de nuevos enfrentamientos CABEZA: Plan de EU para eliminar barricadas en Somalia MOGADISCIO, 7 de noviembre (UPI).-Combates en las calles podrian estallar en la convulsionada capital somali si Estados Unidos continua con el plan de eliminar las barricadas erigidas por las facciones en pugna en Mogadiscio para entregar suministros de ayuda humanitaria bajo una mision de las Naciones Unidas, dijeron hoy funcionarios somalies. "Todo podria convertirse en guerra otra vez si ellos vienen y tratan de intimidarnos", dijo Mohamed Abdi, miembro de la Alianza Nacional Somali dirigida por el caudillo Mohamed Farah Aideed. Funcionarios estadounidenses anunciaron la semana pasada en Washington planes para remover las barricadas a fin de permitir el reinicio de la entrega de servicios humanitarios. No fue anunciada una fecha especifica. "Aun estamos molestos con los estadounidenses porque no han presionado en favor de la liberacion de nuestros funcionarios. Consideramos que eso es primordial para la paz en nuestra ciudad", dijo Abdi. Funcionarios de la ONU dijeron que desean que Aideed primero desarme a los miembros de su grupo y que retorne el control de la ciudad a las fuerzas de paz para asi poder liberar a los funcionarios de la Alianza Nacional Somali (ANS), incluido Osman Ato, encargado de las finanzas de Aideed. Entre tanto, aviones estadounidenses a control remoto iniciaron el sabado misiones de supervision aerea sobre Mogadiscio. Los aviones enviaron senales en video a un barco ubicado costa afuera para que realice analisis los cuales seran usados, de acuerdo a estrategas militares, para determinar el curso futuro de las operaciones en tierra en la convulsionada nacion africana. Las fuerzas de paz de la ONU formadas por efectivos de 33 naciones han sido confinadas a sus cuarteles altamente fortificados desde el 3 de octubre, cuando 18 soldados estadounidenses y uno malayo fueron asesinados en un enfrentamiento contra la ANS en un infructuoso intento de las fuerzas de Estados Unidos por localizar a Aideed. La ausencia de soldados de la ONU patrullando las calles ha permitido que los grupos armados de varios clanes construyan barricadas y revisen los automoviles que pasan por las polvorientas calles de la devastada capital. Hace dos semanas estallaron combates entre los hombres de Aideed y los seguidores de un caudillo rival, Ali Mahdi Mohamed. En los enfrentamientos diez personas murieron. Armamento pesado que habia desaparecido durante las campanas de desarme de las fuerzas de la ONU aplicadas hace unos cuantos meses ha resurgido nuevamente, suministrando un campo fertil para la confrontacion. Funcionarios estadounidenses dijeron que esperaban que el reciente despliegue de 30 tanques MIAI y 42 vehiculos de combate Bradley suministrarian la maquinaria y el poder de combate suficiente para detener a los agresores. El asesinato en junio de 24 soldados paquistanies y la inseguridad ocasiono que la mayoria de las organizaciones de ayuda humanitaria redujeran o cancelaran sus operaciones en el sur de Mogadiscio donde Aideed tiene sus cuarteles zaciones de ayuda hu .