SECCION: INTERNACIONAL GUIA: VIOLENCI--------- PAG. 23 CINTILLO: Armando Calderon, candidato presidencial de ARENA CABEZA: La violencia no hace peligrar el proceso de paz salvadoreno: el clero SAN SALVADOR, 7 de noviembre (AFP y EFE).-La Iglesia catolica salvadorena dijo hoy que no cree que la violencia politica que ha vivido este pais durante las ultimas semanas vaya a hacer peligrar la marcha del proceso de paz, aunque reconocio que si lo "hara dificil". El arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera Damas, dijo en una rueda de prensa, que "no creo que el proceso peligre pero ciertamente todo esto hace mas dificil la convivencia y la imagen que se proyecta fuera es negativa, de eso no cabe la menor duda". Rivera expreso su esperanza de que los ultraderechistas "escuadrones de la muerte", responsabilizados por los asesinatos de dos ex comandantes de la antigua guerrilla, puedan ser desartirculados con el anuncio de Estados Unidos de la publicacion de sus archivos sobre la pasada guerra civil. En ese sentido, el arzobispo dijo que los grupos clandestinos podran ser desarmados "con la voluntad de todos" e hizo un llamamiento a los sectores involucrados en el proceso de paz para que "esta oportunidad que nos dan sea bien aprovechada". El religioso dijo ademas que la llegada manana, lunes, del secretario general adjunto de la ONU, Marrack Goulding, para contribuir a esclarecer los asesinatos de los miembros del ahora partido FMLN "es muy probable que venga a hacer que lo que esta estancado prosiga hasta su fin". Agrego que "ha habido muchos lamentos y preocupaciones por la poca puesta en practica de algunas sugerencias (de la Comision de la Verdad sobre los asesinatos politicos cometidos durante el conflicto) y creo que a ello obedece el viaje de el". Goulding llegara al pais manana, lunes, para reunirse con el gobierno, el FMLN, y los partidos politicos representados en la Comision Nacional para la Consolidacion de la Paz (COPAZ). Por otra parte el gobernante partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador proclamo oficialmente, este domingo, a Armando Calderon como su candidato presidencial para los comicios generales del 20 de marzo de 1994. Calderon, un abogado de 45 anos, fue ratificado en una convencion nacional del partido oficialista, presidida por el presidente de la Republica, Alfredo Cristiani, quien entregara el poder a su sucesor el 1 de junio de 1994. Jubto a Armando Calderon fue nominado tambien a la vicepresidencia el abogado y economista Enrique Borgo, de 65 anos  1994. J .