GUIA: 7LOCU1 SECCION: Espectaculos Pag. 8 CINTILLO: Nuevas propuestas CABEZA: Voces femeninas en el cuadrante CREDITO: Veronica Pina Jarillo "La radio es un medio para tontos. Hay una concepcion que me molesta enormemente: parte de los locutores que trabajan en este medio de comunicacion creen que la gente que escucha radio es tonta y no pueden hacer comentarios finos o sofisticados porque piensan que el publico no les va a entender. Muchos prefieren ser banales y no comprometerse con su auditorio; no toman al toro por los cuernos, sino que le dan la vuelta y se esperan a ver si alguien mas le entra al ruedo. Los radioescuchas nos merecemos que nos traten como los seres inteligentes que somos". Asi se expreso Lynn Fanchstein, locutora de Rock 101 y gerenta general de Dimension 1380, estaciones integrantes del Nucleo Radio Mil (NRM), al abordar el tema de Los locutores jovenes en radio. Para enriquecer el asunto El Nacional converso tambien con Raquel Castro, locutora de Universal Stereo, emisora de Organizacion Radio Centro (ORC); Claudia Garzon, conductora del programa Tu y W y locutora de la XEW, del grupo Radiopolis; y con Mariana Braun, conductora de dos programas en Stereo Cien: Love songs y uno dedicado a la difusion de la musica de los sesenta, el cual es contextualizado a traves de la descripcion de los acontecimientos mas importantes de la epoca, en areas como cultura, religion, tradiciones, modas y vicios. La radio actual se desarrolla a un ritmo muy vertiginoso. De pronto, encendemos el receptor, "botoneamos" en las dos bandas del cuadrante y nos percatamos de que tanto la amplitud modulada (AM) como la frecuencia modulada (FM) estan saturadas de voces nuevas, frescas, juveniles, pero tal vez inexpertas e, incluso, improvisadas. Claudia Garzon y Mariana Braun hablaron al respecto y coincidieron en senalar que resulta muy importante para el medio radiofonico que los jovenes reciban este tipo de oportunidades. Claudia puntualizo: "Es fundamental que los jovenes tengan acceso a estas opciones, porque ellos traen nuevas ideas y tienen inquietudes y ganas de crear. Y es que si no reciben la oportunidad, nunca sabran si estan listos o no para realizar este trabajo. En el momento en que te abren las puertas te vuelves mas responsable y te preparas para cumplir y aprovechar la oportunidad. Sin embargo, tambien es cierto que hay quienes se conforman con llegar a un medio y empieza a echar la flojera. Hay de todo. Es cuestion de convicciones propias". Mariana complemento: "Me parece que los jovenes deben recibir la oportunidad. De pronto, empezo a ser muy facil para la gente meterse de locutores sin tener una profesion o conocimientos sobre el medio, por lo que actualmente hay gente poco capacitada. Afortunadamente, tambien hay personas que la estan haciendo". Asimismo, para Raquel Castro resulta positiva la proliferacion de voces jovenes en el cuadrante: "Se necesitan nuevas ideas en todas las areas. Lo malo es que a veces, por su misma inexperiencia, la juventud no toma conciencia acerca de que es necesario crecer cada dia, de que ya se acabo la escuela y de que no es un juego. Aqui ya va en serio, porque tu trabajo puede afectar a muchisimas personas. Creo que la juventud de ahora esta mas informada que la de generaciones anteriores; esta menos danada, menos contaminada, pero debe tomar conciencia sobre la responsabilidad que significa trabajar en un medio de comunicacion". Hace algunos anos surgieron locutores jovenes que, a traves de sus ideas y conceptos, revolucionaron los disenos de locucion en radio: Alejandro Gonzalez Inarritu, Charo Fernandez, Martin Hernandez, Luis Gerardo Salas, Barbara Ferre y, por supuesto, Raquel Castro, entre muchos otros. Y, precisamente, Raquel Castro hablo al respecto: "No puedo generalizar. En mi generacion hubo locutores muy buenos, que han madurado, han crecido, y existieron otros que se quedaron en las mismas. Actualmente creo que hay nuevos valores que se estan preparando dia a dia y tambien hay otros que se quedaron perdidos en el limbo, en la nube de la fama, que es como una `prostituta que se vende al mejor postor' ". La Chica Golden agrego: "Creo que muchas personas estan tomando esta carrera a la ligera. Cualquier individuo piensa que porque tiene una linda cara o un cuerpo bonito va a ser la sensacion del momento. A estas personas yo les pediria un poquito mas de seriedad. La comunicacion es una profesion hermosisima, es una carrera que requiere mil horas diarias de devocion, respeto, paciencia y trabajo intenso. Quien quiera ser muy famoso, estrella o vedete debe dedicarse a una actividad que lo permita". A la pregunta: šlos jovenes estan desplazando a quienes se han constituido como instituciones de la locucion?, nuestras entrevistadas respondieron. Claudia Garzon: "No se trata de un desplazamiento, sino que hay una combinacion muy interesante entre gente experimentada y voces juveniles. Son mancuernas importantes, porque la gente experimentada aporta sus conocimientos y los jovenes su vitalidad". Mariana Braun: "No creo que haya un desplazamiento. Obviamente, cada dia hay nuevas voces, pero los locutores reconocidos permanecen en su sitio, siguen siendo ellos". Por otro lado, Mariana indico que "los locutores de Rock 101 me parecen sensacionales. Creo que son de los pocos en Mexico que realmente hacen radio. Tal vez son a veces muy pelados, muy majaderos, pero es su estilo. Ellos hacen lo que quieren y la gente los acepta. Eso es hacer radio". Lynn Fanchstein complemento el punto: "No es que seamos groseros. A la gente le gusta nuestro tono rapido, fuerte, pero nunca ha sido nuestra consigna ser majaderos. A veces he sido grosera en respuesta a alguna groseria que me hicieron antes; soy una persona que reacciona por defensa". Lynn Fanchstein, que ya lleva ocho anos trabajando en el Nucleo Radio Mil, confeso que Rock 101 es su pasion y que la radio es su vida. Y agrego: "La radio es un medio en donde, por fortuna o por desgracia, la gente se forma en la practica. No existe una carrera para locutores, pero si existiera creo que no serviria de nada, porque habria que ver quienes son los maestros. Yo, por ejemplo, estudie psicologia en la UNAM y no me sirvio de nada". Y agrego: "Los locutores se hacen en el medio radiofonico donde trabajan y eso origina que los estilos de locucion sean similares entre quienes manejan un mismo proyecto radiofonico. Por eso, en muchas circunstancias, la gente nos confunde a Dominique Peralta (gerenta de Rock 101) y a mi, o confunde a Luis Gerardo Salas con Jaime Pontones, pero todo es consecuencia de que estamos involucrados en el mismo proyecto radiofonico". Claudia Garzon termino asi su participacion: "Tengo aspiraciones e inconformidades cotidianas que me impulsan a buscar algo que signifique ascenso y mejorar en cada cosa que hago". Por su parte, Mariana Braun y Raquel Castro ubicaron el futuro de la radio de la siguiente manera: Mariana: "La gente esta dispuesta a ampliar sus criterios y conocimientos. Es un buen momento para la radio. Hay personas muy capaces trabajando en el medio". Raquel: "La radio tiene en puerta un futuro maravilloso. Soy muy idealista, si no lo fuera, no saldria de mi casa, porque levantarte a las 6:30 de la manana todos los dias no es lo mas agradable. Creo que se trata de un futuro de mucha esperanza. Tengo fe en que lo bueno se quede y lo malo se vaya". Y transmitio un mensaje a los lectores de El Nacional: "No todo lo que ofrecen los medios de comunicacion debe tomarse, no es a fuerza", termino l .