GUIA: R07FUERA PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: El reciente envio al Congreso de EU, lo garantiza CABEZA: Fuera de contexto un retraso del Tratado: Probursa SUMARIO: Las reformas mexicanas fortalecen las relaciones Mexico-EU: Dreier CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El reciente envio del paquete del Tratado de Libre Comercio (TLC) al Congreso estadounidense, abre la puerta para que el acuerdo comercial sea aprobado a tiempo para su implementacion el primero de enero de 1994, asevero Grupo Financiero Probursa, al apuntar que el escenario de retraso queda fuera de contexto. Cabe recordar que el pasado tres de noviembre el presidente Clinton firmo los documentos ejecutivos de la Ley de Aplicacion del TLC, misma que sera analizada y votada primero en la Camara de Representantes; se espera que la votacion se realice en la semana previa al dia de Accion de Gracias, es decir, entre el 17 y 24 de noviembre y, posteriormente, en el Senado. Los especialistas del mercado accionario afirmaron que la cercania de la aprobacion del TLC y el manejo de continuidad que llevara consigo la eleccion del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no daran cabida a una mayor especulacion. Mas adelante consideraron que la sucesion presidencial sera el tema que se discuta ampliamente. Sin embargo, este sexenio mantiene diferencias importantes respecto a ocasiones anteriores, como: apertura comercial, privatizacion, salud en las finanzas publicas, renegociacion de la deuda, inflacion cercana a un digito y alto nivel de reservas. Por su parte, el semanario "Tendencias Economicas y Financieras" del Grupo Expansion externo que la aprobacion del TLC no es esencial para el crecimiento de la economia mexicana, pero si sera, en caso de ser aprobado, un magnifico impulso. Agrego que, con o sin TLC, es necesario proseguir con las reformas economicas y politicas, ya que "seria ingenuo darlas por terminadas y equivaldria a perder buena parte de lo ganado. Finalmente preciso que la estabilidad cambiaria, aun con el golpe que significaria un rechazo del TLC, esta practicamente garantizada. Lo mismo sucede con el equilibrio fiscal y el gradual abatimiento de la inflacion y del costo del dinero. Por otro lado, David Dreier, representante republicano por Los Angeles, despues de una reunion con el presidente Salinas, explico en una entrevista televisiva que las reformas politicas y economicas que ha realizado Mexico son muy alentadoras para aquellos que deseamos fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y Mexico, y el compromiso del presidente Salinas con esos cambios es el mejor testimonio para que se apruebe el TLC. Dreier indico que cada dia que pasa se obtiene un mayor apoyo para el TLC y el 17 de noviembre tendremos una mayoria a favor en la Camara de Representantes. Dreier indico que la gente que se opuso al Tratado lo hizo hace mucho tiempo y los que ahora estan indecisos, sin duda votaran a favor del TLC a gente que se opuso al Tratado lo hizo hace mucho tiempo y los que ahora estan indecisos, sin duda votaran a f .