GUIA: R07CITAN PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: En busqueda de un ALC CABEZA: Citan ministros de comercio de AL condiciones para un Tratado hemisferico exitoso SAN JUAN DE PUERTO RICO, 7 de noviembre (EFE).-La necesidad de una "cobertura universal" en un tratado de libre comercio para todos los paises americanos, seria la base del exito de una iniciativa de esta indole, segun representantes gubernamentales de America Latina que se reunieron hoy domingo en San Juan de Puerto Rico. Durante la conferencia "En Busqueda de un Acuerdo Hemisferico de Libre Comercio", los delegados de 19 paises discutieron las ventajas y riesgos de una iniciativa mas amplia que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Mexico, Canada y Estados Unidos. El vicepresidente de Panama Guillermo Ford, uno de los participantes en la conferencia, dijo a EFE que el dialogo en San Juan de Puerto Rico demostro que los paises latinoamericanos apoyan el TLC de America del Norte. Sin embargo, ha sido claro el interes de los paises que no forman parte de la citada negociacion, por lograr que el TLC "no de la espalda" a las naciones vecinas con las cuales tambi'en mantiene importaciones y exportaciones. El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Roberto Rojas, al igual que Ford, aludio a la preocupacion del impacto del TLC para otras naciones y enumero lo que considera que deben ser elementos basicos para un tratado hemisferico exitoso. Las normas de origen de un acuerdo de libre comercio hemisferico deben ser "liberales, transparentes y flexibles", sentencio Rojas, quien critico la clausula de adhesion al TLC. La citada clausula, segun Rojas, ha sido "vagamente estructurada", a pesar de ser el instrumento para que otros paises puedan unirse de alguna forma a este acuerdo. La puerta de adhesion al TLC no debe cerrarse, para poder "mandar una senal positiva de que estamos por el libre comercio en el continente americano", agrego Rojas. Por su parte, el secretario de Estado de Relaciones Exteriores de la Republica Dominicana, Juan A. Taveras Guzman, destaco que su pais, como otras naciones hispanas, tiene la intencion de "insertarse en las nuevas corrientes" de acuerdos comerciales regionales. Taveras Guzman hizo claro que el Gobierno dominicano apoyaria un "acuerdo macro" con Estados Unidos para crear un consejo sobre comercio e inversion. El propuesto consejo busca establecer los principios de cooperacion en materia de comercio e inversion entre EU y otros paises. "Cabe abrigar con esperanza la existencia del proyecto de paridad con el TLC presentado por el representante democrata de la Florida (EU) Sam Gibboms, que permitiria a naciones caribenas y centroamericanas un acceso libre de impuestos a EU en los primeros anos de vigencia del TLC, en ciertos articulos", dijo Taveras Guzman. En la primera etapa de la conferencia, coordinada por la Comision Puertorriquena del V Centenario del Descubrimiento de America, representantes del Gobierno estadounidenses defendieron energicamente el TLC. El gobernador de Puerto Rico, Pedro Rossello, que inauguro la actividad convocada con ocasion del V Centenario de la llegada de Cristobal Colon a este pais, que se conmemora el proximo viernes 19 de noviembre, sostuvo que la conferencia permite "empezar un dialogo constructivo que nos permita llevar hasta la mesa de discusion el prototipo de una nueva esperanza para las Americas". "La posicion que ha adoptado el Gobierno de Puerto Rico con respecto a la ratificacion del TLC, es de sincero y entusiasta apoyo, al entender que las oportunidades de crecimiento economico que conlleva el Tratado habran de superar los costos que podamos enfrentar a corto plazo", declaro el secretario de Estado de Puerto Rico, Baltasar Corrada del Rio. La conferencia se vio privada de la aportacion de uno de los principales negociadores del TLC, Jaime Serra Puche, quien tuvo que viajar a Washington para una reunion de ultima hora relacionada precisamente con el Tratado. Serra Puche, secretario de Comercio y Desarrollo Industrial de Mexico, fue anunciado como orador principal de la conferencia en San Juan, pero poco antes de iniciarse la reunion se confirmo que no participaria. Tambien se retraso, aparentemente, la llegada del presidente de Costa Rica, Rafael Angel Calderon. El presidente de la Comision Puertorriquena del V Centenario, Roberto Rexach Benitez, al concluir la conferencia menciono que aunque en el dialogo quedo demostrado un amplio apoyo al TLC, tambien fue palpable un temor al impacto del Tratado. Rexach Benitez, tambien presidente del Senado de Puerto Rico, dijo que la preocupacion es mayor entre paises pequenos del Caribe ingles como Granada y Dominica, cuyo producto de exportacion es limitado. Tambien preocupa a muchos paises que sus exportaciones con Canada, Mexico y Estados Unidos cambien a raiz de la aprobacion final del TLC. Rexach Benitez manifesto que la experiencia positiva de esta reunion motiva a coordinar otras similares para continuar con la discusion de este tema y otros relacionados sitiva de esta reunion motiva a coordinar otras similares par .