SECCION: INTERNACIONAL GUIA: GAZA------------- PAG. 23 CINTILLO: LA SEMANA EN EL MEDIO ORIENTE CABEZA: Gaza, ¨problema o solucion? CREDITO: Ezra Shabot Para mediados del mes de abril de 1994, los palestinos tienen programado poner en marcha el plan de autonomia en Gaza y Jerico, siendo la reconstruccion economica de esta zona el principal objetivo inmediato de la OLP con miras a proporcionar a sus habitantes una alternativa de vida en lo que sera en el futuro una entidad palestina. En este sentido, la problematica que implica el tener dos territorios separados por un tercer Estado, es una dificultad que necesariamente tendra que ser resuelta en forma conjunta entre Israel y la OLP. "Un pais sin puerto no es un pais", afirma categoricamente Rajab Hasi, director del puerto de Gaza, quien considera imposible desconectar la realidad de ambas partes (Jerico y Gaza) principalmente por el hecho de que la Franja de Gaza representa la unica posible salida al mar de la entidad palestina. Mientras tanto en esta pequena Franja de 360 kilometros cuadrados habitan 720 mil arabes palestinos, en una densidad de 2 mil personas por kilometro cuadrado, lo que hace de esta zona una de las mas pobladas del mundo. La miseria en la que ahi se vive, producto de un desempleo del 40% de la poblacion economicamente activa y de la ausencia de recursos y capitales, es hoy el principal enemigo de un acuerdo de paz que en la medida que no tenga un masivo apoyo economico, no podra conseguir el consenso necesario para su funcionamiento, ni lograra desactivar a los grupos fundamentalistas que basan su activismo en la frustracion y desesperanza del pueblo. En este sentido, la OLP ha elaborado un plan de fases para enfrentar este desafio; este programa, citado por la revista Jerusalem Report, y elaborado por una comision de la OLP encargada de estudiar la viabilidad de un Estado palestino independiente en Cisjordania y Gaza, plantea la construccion durante los primeros dos anos de la autonomia, de la infraestructura necesaria para impulsar un desarrollo posterior: caminos, acueductos, casas y escuelas como forma de crear empleos propios y al mismo tiempo sentar las bases de un Estado independiente en el corto plazo. Posteriormente y durante los siguientes cinco anos, el plan palestino contempla la construccion de instalaciones portuarias y de una refineria petrolera en Gaza, lo que en conjunto con la creacion de una industria local y un aeropuerto en forma, lograria sacar a esta zona de la miseria en la que vive actualmente. Para vincular Gaza con Cisjordania, se proyecta una autopista que pasaria por territorio israeli, y que no solo conduciria vehiculos automotores, sino tambien lineas de abastecimiento subterraneo de gas, agua y electricidad; la inversion que esto requiere alcanza los 14 mil millones de dolares, lo que resulta inviable de acuerdo a analistas economicos norteamericanos. Sin embargo, la posible intervencion de los inversionistas arabes de Saudi Arabia, Qatar y los Emiratos Arabes Unidos, podrian en gran medida suministrar un flujo de capital capaz de echar a andar este proyecto bajo el principio de que este les resultaria rentable tanto economica como politicamente. Segun la revista Middle East Report, un grupo de empresarios de Qatar estaria interesado en construir un complejo turistico en Gaza, que competiria tanto con aquellos situados en Israel, como con otros del Mediterraneo. El escollo que hoy representa Gaza para el proceso de paz, debido a sus carencias, podria ser en el corto plazo, la salida economica para un Estado palestino que hoy teme por su futuro debido a sus carencias, podria ser en el corto plazo, la salida economica para un Estado .