GUIA: MASTLC PAG. 3 SECCION: INF. GENERAL CABEZA: Afirma el republicano David Drejer estar impresionado por el pluralismo en Mexico CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES Sera la mayor irresponsabilidad del Congreso de Estados Unidos si rechaza la ratificacion del Tratado de Libre Comercio, aseguro ayer el representante por el estado de Texas, del partido Republicano, Joe Barton. Por su parte, el democrata por Oregon, Michael Kopetzky, dijo que cada vez es mayor la opinion a favor del TLC en su pais y que el margen de victoria de las posiciones en pro en la Camara de Representantes sera de tres o cuatro votos; es decir, 219 contra 221, 222 o algo mas o menos. Ambos congresistas, que forman parte de una delegacion de ocho representantes republicanos y un democrata, que realizo una gira de trabajo por Mexico, a fin de fijar su posicion con respecto a la ratificacion del TLC, ofrecieron ayer una conferencia de prensa luego de entrevistarse con el presidente Carlos Salinas de Gortari. Calificaron su visita a nuestro pais como muy fructifera y exitosa, por lo que su trabajo, una vez de regreso en Washington, de convencer a aquellos que aun estan indecisos, va a ser bastante mas facil, sobre todo despues de que sus dudas fueron resueltas con mucha elocuencia y efectividad por el propio presidente de Mexico y su gabinete. Acompanados por el embajador de Estados Unidos en nuestro pais, James Jones, los lideres de dicha delegacion manifestaron su total apoyo al TLC; incluso, el representante republicano por Riverside, California, Ken Calvert, quien estaba indeciso. Ahora manifesto que entre mas sabe uno del tratado mas le gusta; por eso, "cuando regrese voy a convencer a mis colegas para que lo apoyen". David Dreier, republicano, representante por Los Angeles, California, manifesto que se siente optimista despues de haberse reunido con el presidente Carlos Salinas de Gortari, y expreso su confianza de alcanzar la victoria en la Camara de Representantaes, ya que a medida que los hechos estan haciendose del conocimiento publico, "mis colegas estan moviendose, avanzando cada dia mas hacia apoyar el TLC". Se refirio a las encuestas que se han hecho a ultimas fechas en su pais sobre la aprobacion del tratado, y dijo que cuando el pueblo estadounidense se entere que todos los economistas ganadores del Premio Nobel que aun vive apoyan el TLC, al igual que todos los expresidentes, secretarios de Comercio, Hacienda, del Tesoro, de pasadas administraciones, van a votar favorablemente por el tratado, el cual va a aumentar las oportunidades comerciales, reducir los flujos migratorios de indocumentados e incrementar el numero de empleos. Por eso dijo estar convencido que no solamente dentro de los congresistas, sino dentro del propio pueblo aumenta la posicion a favor del acuerdo. Sobre este punto, Joe Barton, republicano por Texas, resalto que existen mas de 100 congresitas indecisos, los cuales pueden determinar finalmente el sentido de la votacion. Sin embargo, aclaro que aun tienen tiempo para convencerlos, ahora que la opinion publica esta cambiando a favor de la ratificacion. Informo que las cartas que recibio esta semana en su oficina de parte del pueblo, muestra una tendencia favorable despues de mucho tiempo que era contraria al TLC, lo cual lo ha hecho razonar de que en la medida en que las personas se enteran mejor de los beneficios que traera el tratado, en ese sentido cambian su opinion y al final el resultado sera favorable. Barton se refirio tambien al proximo debate que habran de sostener el vicepresidente Al Gore y el principal opositor al tratado, el excandidato independiente a la presidencia de su pais, Ross Perot. Dijo que si estos se concentran en la substancia de la cuestion, en los hechos, ciertamente se va a sostener la posicion a favor. Confio en la eficacia con la que actuara el vicepresidente estadunidense. En cuanto al tema del medio ambiente dio su opinion, la cual es que muy probablemente se aumenten los fondos pra combatir la contaminacion en la frontera entre Estados Unidos y Mexico si se aprueba el tratado; si se rechaza no habria los fondos necesarios para ello. Finalmente, el presidente de la delegacion, Michael Kopetski, hablo sobre la pretendida perdida de empleos en su pais a consecuencia de la entrada en vigor del TLC. Explico que efectivamente quiza vaya haber algunos trabajadores que lo pierdan, pero precisamente el Congreso esta trabajando en programas destinados a su recapacitacion, pero este fenomeno es algo que esta sucediendo incluso sin el TLC sta trabajando en programas destinados a su r .